Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasONGs y Tercer SectorEmprediem busca apoyar emprendedores de escasos recursos

Emprediem busca apoyar emprendedores de escasos recursos

Emprediem busca apoyar emprendedores de escasos recursos: De acuerdo con el reporte más reciente del Índice Global de Emprendimiento (GEI), quienes emprenden por necesidad tienden a estar menos preparados y tener menos expectativas de crecimiento que quienes lo hacen al identificar una oportunidad.

Emprediem es una iniciativa latinoamericana que busca emparejar el terreno.

A través de la transferencia de herramientas y metodologías de innovación, Emprediem ha apoyado a cientos de emprendedores de escasos recursos en Chile. La siguiente parada del proyecto es México. A partir de agosto, por lo menos 100 emprendedores de Quintana Roo podrán escalar sus proyectos de forma gratuita a través del programa Balloon que impulsa Emprediem.

Emprediem tiene como misión combatir la pobreza y reducir el asistencialismo. Estamos consientes, ya lo hemos probado, de que esto se puede a través de la innovación y el emprendimiento”, explica Josué Medina, socio fundador de Emprediem México.

Durante un periodo de cinco o seis semanas, según sea el caso, un grupo de jóvenes voluntarios de Balloon, llamados fellows, asisten a una comunidad en donde les ofrecen a los emprendedores locales herramientas para articular más efectivamente sus modelos de negocio y detectar oportunidades. En Chile, los más de 400 emprendedores apoyados aumentaron en promedio sus ventas en 54%, según cifras de Emprediem.

Balloon es financiado por universidades, aliados locales y empresas patrocinadoras, a quienes a cambio se les ofrece difusión de marca, aproximación de alumnos y empleados a la innovación, así como contacto con proyectos que potencialmente podrán formar parte de la cadena de valor de las empresas.

Para contribuir al financiamiento del programa, cada fellow debe pagar una cuota de 2 mil 500 dólares, que incluye alimentación, hospedaje, turismo sustentable y traslados, todo re-invertido en las comunidades en las que se trabaja para apoyar a los negocios locales. La ejecución del programa genera una inversión de alrededor de 230 mil dólares en las comunidades.

Además de la experiencia, los voluntarios tienen acceso a las metodologías para emprender desarrolladas por Emprediem. De acuerdo con una encuesta realizada por la organización, el 100% de los fellows ha usado las herramientas en otros espacios además de Balloon.

“Al estar pensando en cuál es la mejor manera de transmitir las herramientas, una vez sumergido en la realidad del emprendedor, empiezas a ver oportunidades en todos lados”, destaca Ana Karen Andrade, socia fundadora de Emprediem México.

Emprediem es un emprendimiento de corte social que, aunque ofrece sus servicios de forma gratuita a los emprendedores de la base de la pirámide, se financia a través de un abanico de proyectos. Uno de ellos, LeanPlay, se enfoca en desarrollar metodologías para generar emprendimiento dentro de empresas u organizaciones.  Glocart, por su parte, le da salida comercial a los productos culinarios que se generan desde Balloon.

“Ahora que ejecutemos Balloon en agosto estamos buscando empresas interesadas en unirse al esfuerzo, empresas que quieran lograr un impacto y tener un compromiso con los emprendedores”, señala Medina.

El capítulo mexicano de Emprediem es articulado por Josué Medina, director ejecutivo; Ana Karen Andrade, directora de proyectos y Joshua Villaseñor, director comercial. Los tres han participado como fellows en el programa Balloon en Chile, lo que los hizo darse cuenta del potencial de réplica que tenía.

“Vimos que lo único que necesitas son emprendedores y en México hay muchísimos por necesidad. El emprendimiento tiene alto potencial de impacto por generación de empleo y derrama económica, nos dimos cuenta que traerlo a México era traer un modelo que trae desarrollo a zonas donde tal vez no haya”, relata Andrade.

Fuente: Ventura México

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.