Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasEmbajadores de Volaris inician su sueño de navegar los cielos al formar...

Embajadores de Volaris inician su sueño de navegar los cielos al formar parte de la 4ta generación del Programa de Becas para ser Piloto

Embajadores de Volaris inician su sueño de navegar los cielos al formar parte de la 4ta generación del Programa de Becas para ser Piloto:

  • Este año Volaris otorgó 17 becas para Embajadores y sus hijos de diferentes áreas de la compañía, desde sobrecargos hasta personal de operaciones e ingeniería.
  • Este programa es posible gracias al apoyo del STIA y la Academia iFly.

Embajadores de Volaris inician su sueño de navegar los cielos al formar parte de la 4ta generación del Programa de Becas para ser Piloto

Volaris celebró la llegada de la cuarta generación de futuros pilotos que iniciaran su capacitación de 18 meses en la Academia iFly, ubicada en Mérida, Yucatán, como parte del Programa de Becas para ser Piloto que la aerolínea pone a disposición de sus Embajadores y sus familias, para que cumplan el sueño de navegar los cielos en la aerolínea de ultra bajo costo número 1 de México.

Hoy damos la bienvenida a una nueva generación de futuros pilotos que estoy seguro cumplirán su meta de dominar con maestría el arte de volar una aeronave, con la pasión de surcar los cielos impregnada en su corazón. La nueva generación de becados que este año inician su aventura no solo están aquí para aprender a volar, sino que son parte de un proyecto mucho más grande, uno que cambia vidas, al permitir a las personas reunirse con sus seres queridos, permitiéndoles tomar unas vacaciones inolvidables o simplemente al transportarlos a un viaje de negocios”, dijo Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris.

Becas Volaris: Embajadores Inician Sueño de ser Pilotos (2025)

Hoy están dando un paso decisivo en ese sueño de convertirse en pilotos, cuando nosotros decimos que estamos aquí para transformar, estamos hablando de esto exactamente, de cambiarle la vida a las personas.  Enfrentar este reto profesional requiere más que valentía; demanda un alto compromiso y respeto por uno mismo. Les pido que vivan estos valores en todo momento de su capacitación”, agregó el Presidente Ejecutivo de la aerolínea durante la ceremonia que se llevó a cabo en las oficinas corporativas de Volaris.

Este programa tiene una duración de 18 meses, contemplando estudios teóricos y prácticos (horas de vuelo). Esto ratifica el compromiso permanente de la aerolínea con el desarrollo profesional y la promoción del talento interno de sus Embajadores y sus familias, para formar a las futuras generaciones de pilotos

En particular, esta cuarta generación del programa otorgó 17 becas, representando una inversión de más de un millón de dólares, para los Embajadores de la aerolínea divididas de la siguiente manera: 5 para hijos de pilotos (4 hombres y 1 mujer), 8 para sobrecargos, 2 para personal del Centro de Control Operacional Aplicaciones y Combustible, 1 para un Embajador del área de Dirección Sr de Operaciones y 1 más para un Embajador de la Dirección de Ingeniería y Planeación.

Programa de Becas Volaris: Formación de Nuevos Pilotos en México

Durante el acto, Enrique Beltranena agradeció el gran apoyo del Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica (STIA) para promover e impulsar los programas de desarrollo como el de las Becas para ser Piloto de Volaris, así como de la Academia iFly, a los que reconoció su enorme compromiso para formar a profesionales de la aviación con una preparación formidable en los más de cuatro años que lleva operando el programa.

Por su parte, Julián Esquivel, representante de la Academia iFly, reflexionó que en los más de 18 años de vida de Volaris, 21 aerolíneas han quebrado en México. “Hemos tenido 18 años para demostrar que Volaris es y seguirá siendo la mejor aerolínea de México por lo tanto es muy importante cuidar a los Clientes, ya que los aviones son cada vez más similares en todos lados, pero lo que siempre cambia es el alma de las personas que vamos a bordo y que cuidamos a los pasajeros; los invito (a los becados) a llevar el liderazgo de Volaris en cada uno de sus vuelos”.

De igual modo, Edmundo García, representante de STIA, dirigió un mensaje a los becados: “Este programa ha sido pensado para ustedes, mujeres y hombres, con sueños, con pasión por volar, con esa chispa que los impulsa a conquistar el cielo, y que hoy están aquí porque se lo ganaron, muchas felicidades ya que sabemos tienen todo para lograr sus metas, ya que no solo buscamos pilotos capaces sino profesionales íntegros que lleven siempre los valores de seguridad, humildad y excelencia que distinguen a Volaris y a nuestra organización STIA”.

Volaris Invierte en Futuros Pilotos: 4ta Generación de Becarios

El Programa de Becas para ser Piloto de Volaris cuenta ya con tres generaciones, una primera que ingresó al programa en 2022 y contó con 22 graduados que ya se encuentran volando en alguna de las 230 rutas de Volaris. Los becados de la segunda generación que inicio en 2023 y la tercera que inició su sueño en 2024 se encuentran actualmente en el desarrollo de sus estudios.

Nuestro propósito sigue firme: hacer que más personas puedan volar, y ustedes, con su talento y esfuerzo, serán los encargados de hacerlo posible. Bienvenida cuarta generación de Pilotos Volaris ¡El cielo es suyo!”, finalizó Enrique Beltranena.

A través de su programa de responsabilidad social empresarial de becas Volaris busca fortalecer la conexión de la aerolínea con su equipo y demuestra la convicción de Volaris con la excelencia y la formación de pilotos capacitados y dedicados en favor de un desarrollo cada vez más profesional del sector aeronáutico nacional.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.