Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEconomía CircularEl rol de la economía circular en el comercio electrónico

El rol de la economía circular en el comercio electrónico

El rol de la economía circular en el comercio electrónico:

  • El comercio electrónico en México creció significativamente en 2023, impulsado por eventos como Black Friday y Cyber Monday.
  • Los consumidores buscan cada vez más opciones sostenibles, prefiriendo productos ecológicos y envíos con empaques reutilizables.
  • Las empresas deben adoptar estrategias sostenibles para satisfacer esta demanda y reducir el impacto ambiental.

El rol de la economía circular en el comercio electrónico

El comercio electrónico en México sigue creciendo a pasos agigantados, consolidándose como un pilar fundamental del desarrollo económico nacional. En 2023, alcanzó un valor de más de $658 mil millones de pesos, con un crecimiento del 24.6% respecto al año anterior. En comparación, el crecimiento promedio mundial fue del 10%1.

Este incremento no solo posiciona a México como líder global en crecimiento de ventas minoristas en línea, superando a países como Filipinas, Malasia, Brasil e India2, sino que también refleja un cambio significativo en los hábitos de consumo de los mexicanos. Eventos como el Black Friday, Cyber Monday, Hot Sale o Ventas Nocturnas impulsan el comercio electrónico, no solo como una estrategia de crecimiento del sector, sino también como una oportunidad para fomentar compras más responsables y sostenibles.

Transformación de hábitos del consumidor online: hacia un consumo sostenible

La digitalización ha cambiado radicalmente la forma en que los mexicanos compran. En 2023, casi 66 millones de personas adquirieron productos o servicios en línea3. Más allá de la comodidad y las ofertas, los consumidores están cada vez más preocupados por reducir el impacto ambiental de sus compras. Según datos de la AMVO, el 67% de los consumidores online prefieren productos que no dañen el medio ambiente. Además, el 60% está dispuesto a esperar más tiempo por entregas ecológicas y el 55% busca envíos con empaques reutilizables o reciclables.

Este cambio de mentalidad presenta una gran oportunidad para que las empresas adopten estrategias sostenibles en fechas clave como el Black Friday y el Cyber Monday.

Economía circular y el comercio electrónico

Al implementar modelos de economía circular como el pooling, que promueve el uso compartido y la reutilización de pallets de madera para el transporte de mercancía, es posible mejorar la eficiencia operativa, financiera y ambiental. Esto permite reducir el impacto ambiental en toda la cadena de suministro, desde proveedores hasta consumidores finales.

Adoptar un modelo circular en lugar de uno lineal ofrece beneficios significativos, como el ahorro en el uso de madera, la reducción de emisiones de carbono y la disminución de residuos. Estos esfuerzos, combinados con iniciativas de los productores, como el uso de empaques reciclables o reutilizables y la implementación de flotillas eléctricas, pueden maximizar el impacto positivo en la movilidad de mercancías.

La combinación de innovación, colaboraciones estratégicas y un compromiso real con la sostenibilidad será el motor de un comercio electrónico más responsable y resiliente. Esto demuestra que es posible satisfacer la creciente demanda del mercado sin comprometer el futuro del planeta.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

Cada 19 de septiembre nos recuerda que estar preparados no es una opción, sino una responsabilidad. ¿Qué podemos hacer hoy para proteger nuestro hogar con anticipación?

El camino hacia pensiones justas para las mujeres

En México, las mujeres enfrentan desafíos para un retiro digno, debido al trabajo no remunerado, la informalidad laboral y la violencia económica. Existen alternativas como el ahorro voluntario y modalidades de cotización para que puedan obtener una pensión y estabilidad económica, tomando así el control de su futuro financiero.