Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEEl "Greenvertising"

El “Greenvertising”

Desde hace ya algunos años se empezó a notar una preferencia en las personas por lo “verde”. Los consumidores, y también los anunciantes, muestran cada vez más interés por el ambiente, por lo ecológico, lo natural y todo lo referente al cuidado y protección de nuestro planeta. A partir de esto nacen los conceptosGreenvertising“ o “Green marketing”.

De acuerdo con la American Marketing Association, el marketing verde se encamina a salvaguardar el medio. De esta forma, se entiende que este incorpora actividades de modificación de diseños del producto, de los procesos de producción, empaques bio-agradables, así como mejores prácticas de distribución y de publicidad para que el producto sea más amigable con el ambiente. Hay algunos consumidores cuya preocupación por la ecología es reciente; son los llamados “Light Green”.

La otra cara de la moneda son los “greenies”, aquellos cuyo estilo de vida gira en torno de la ecología. Los mensajes para cada uno de ellos deben ser distintos. “El consumidor promedio necesita mensajes más generales, mientras que los ‘greenies’ necesitan mensajes más específicos”.

Una tendencia el Greenvertising

En recientes foros sobre el tema, se ha mencionado que las tendencias del consumidor reflejan que las principales razones por la que los consumidores no compran productos “verdes” es que son percibidos como los más caros, como muy difíciles de encontrar y, en algunos casos, de difícil acceso o descontinuados, situación que cada vez es menor.

Considero que todos nos estamos dando cuenta de cómo el movimiento verde no es ya solo una moda o una tendencia, sino todo un estilo de vida que cada vez más personas y empresas adoptan y que en un futuro cercano será casi un requisito que TODOS adoptemos.

Hay que considerar que cada vez más se miden estas acciones, se establecen rankings y se evalúan. Volviendo al punto de vista de mercadotecnia, empecemos a detectar ese movimiento y a considerarlo como una oportunidad de negocio que está siendo ya una excelente opción para algunos jóvenes emprendedores, desde aquellos que han iniciado a crear productos con material reciclado y venderlo en su círculo social, hasta grandes empresas con un enfoque totalmente verde.

Autor: Martha Elizalde Durán
Universidad Anáhuac
Facultad de Responsabilidad Social

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.