Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSEEl emprendimiento social como una respuesta al desempleo juvenil

El emprendimiento social como una respuesta al desempleo juvenil

Los jóvenes, como una cohorte de edad, tienen una gran importancia en las economías emergentes por una variedad de razones.

El desarrollo demográfico en las economías de esta índole, así como en México, trae este grupo de individuos a la luz, debido a su tamaño y el potencial de influir el crecimiento de la economía.

Mirando más de cerca a este grupo de edad en el contexto de México, hay dos observaciones que se tienen que hacer: en primer lugar, hay un grupo cada vez mayor de los llamados ‘Ninis’, que son jóvenes sin esfuerzo de encontrar trabajo o prepararse para el mercado laboral (representan 22.4 por ciento de la población joven, OECD 2015).

Al mismo tiempo, hay un grupo creciente de jóvenes que están buscando trabajo, al tiempo que estudian, pero tienen una perspectiva muy baja de encontrar un empleo adecuado, mientras que el tiempo promedio para una persona joven para encontrar un puesto de trabajo en México es de 3.5 años (OCDE Panorama Educativa 2014).

El problema que México enfrenta en términos de brindar un empleo adecuado para este grupo, es de proporciones masivas. Hay una variedad de medidas que los gobiernos toman, y tal vez tienen la capacidad de aliviar el impacto de la evolución demográfica de los próximos años, pero, como normalmente ocurre, las medidas públicas son rara vez lo suficientemente

Una de las posibles soluciones para este fenómeno es fomentar el emprendimiento social dentro de la generación joven. La combinación de la gran cantidad de oportunidades que pueden abordar las empresas sociales, con el dinamismo y el hambre de cambio de la generación joven, puede crear un impacto proveyendo oportunidades de autoempleo, y resolver una variedad de problemas sociales, al mismo tiempo.

La importancia de la educación en términos de sostenibilidad de este tipo de empresas es una parte vital de la solución. A través de la generación de ingresos y ganancias, el emprendedor social es capaz de sustentarse a sí mismo y al crecimiento de su empresa, y al mismo tiempo crear un modelo replicable para que otros lo sigan. Las empresas sociales creadas y gestionadas por los jóvenes se encuentran en diversos lugares de Querétaro.

El ‘Water on the Road’, un proyecto de la empresa social desarrollado e implementado por estudiantes del Tec de Monterrey, que ayuda a proporcionar agua para los inmigrantes centroamericanos en su paso por México, a través de un modelo de negocio autosostenible, es solo uno de muchos ejemplos. La comunidad de Chichid’ho en las inmediaciones de Bernal, por otro lado, es un perfecto ejemplo de la combinación del dinamismo de un joven emprendedor.

Autor: Visión Tec

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.