Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEOpinión RSEEl emprendimiento social como una respuesta al desempleo juvenil

El emprendimiento social como una respuesta al desempleo juvenil

Los jóvenes, como una cohorte de edad, tienen una gran importancia en las economías emergentes por una variedad de razones.

El desarrollo demográfico en las economías de esta índole, así como en México, trae este grupo de individuos a la luz, debido a su tamaño y el potencial de influir el crecimiento de la economía.

Mirando más de cerca a este grupo de edad en el contexto de México, hay dos observaciones que se tienen que hacer: en primer lugar, hay un grupo cada vez mayor de los llamados ‘Ninis’, que son jóvenes sin esfuerzo de encontrar trabajo o prepararse para el mercado laboral (representan 22.4 por ciento de la población joven, OECD 2015).

Al mismo tiempo, hay un grupo creciente de jóvenes que están buscando trabajo, al tiempo que estudian, pero tienen una perspectiva muy baja de encontrar un empleo adecuado, mientras que el tiempo promedio para una persona joven para encontrar un puesto de trabajo en México es de 3.5 años (OCDE Panorama Educativa 2014).

El problema que México enfrenta en términos de brindar un empleo adecuado para este grupo, es de proporciones masivas. Hay una variedad de medidas que los gobiernos toman, y tal vez tienen la capacidad de aliviar el impacto de la evolución demográfica de los próximos años, pero, como normalmente ocurre, las medidas públicas son rara vez lo suficientemente

Una de las posibles soluciones para este fenómeno es fomentar el emprendimiento social dentro de la generación joven. La combinación de la gran cantidad de oportunidades que pueden abordar las empresas sociales, con el dinamismo y el hambre de cambio de la generación joven, puede crear un impacto proveyendo oportunidades de autoempleo, y resolver una variedad de problemas sociales, al mismo tiempo.

La importancia de la educación en términos de sostenibilidad de este tipo de empresas es una parte vital de la solución. A través de la generación de ingresos y ganancias, el emprendedor social es capaz de sustentarse a sí mismo y al crecimiento de su empresa, y al mismo tiempo crear un modelo replicable para que otros lo sigan. Las empresas sociales creadas y gestionadas por los jóvenes se encuentran en diversos lugares de Querétaro.

El ‘Water on the Road’, un proyecto de la empresa social desarrollado e implementado por estudiantes del Tec de Monterrey, que ayuda a proporcionar agua para los inmigrantes centroamericanos en su paso por México, a través de un modelo de negocio autosostenible, es solo uno de muchos ejemplos. La comunidad de Chichid’ho en las inmediaciones de Bernal, por otro lado, es un perfecto ejemplo de la combinación del dinamismo de un joven emprendedor.

Autor: Visión Tec

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

ConversAcciones 2025 cierra con más de 4800 jóvenes contra la corrupción

La iniciativa de Mejor México finaliza con la participación de 4,829 jóvenes universitarios, quienes reafirman su compromiso con la construcción de un país sin corrupción. Los estudiantes transformaron el diálogo en proyectos concretos de comunicación y participación juvenil, promoviendo la integridad desde sus entornos.

Grupo Coppel destina 20 mdp para apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias

10 millones de pesos serán destinados a brindar apoyos directos a colaboradores y sus familias en las zonas afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Se canalizarán $10 millones de pesos adicionales para brindar apoyo humanitario inmediato a las comunidades más necesitadas.

Domino’s Pizza se suma a la Campaña 2025 del Movimiento Va por Mi Cuenta

La marca anunció junto con Fundación Alsea, A.C. el donativo de 5 toneladas de granos a la Red de Bancos de Alimentos de México para apoyar a la entrega de comidas nutritivas a niñas y niños en situación vulnerable.