Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEEl emprendimiento ético y social

El emprendimiento ético y social

El emprendimiento ético y social:

Es el resultado de la aplicación del verbo “Emprender”. Este término ha sido utilizado por siglos en castellano y en otros idiomas pero como sucede en los tiempos actuales, alguien viene, le cambia un poco el nombre…

El emprendimiento ético y social

Emprendimiento es el resultado de la aplicación del verbo “Emprender”. Este término ha sido utilizado por siglos en castellano y en otros idiomas pero como sucede en los tiempos actuales, alguien viene, le cambia un poco el nombre, le da un significado, crea una nueva teoría, escribe sobre la misma con mayor o menor acierto, le hace propaganda y aparece por doquier; en especial si se hace en inglés, y luego, se traduce al castellano con algunos cambios de creencia propia para comenzar a hacerle alabanza al hallazgo. Triste pero auténtica realidad y como ejemplo, tenemos el caso de la palabra en inglés de moda desde hace unas decenas de años, “entrepreneurship” que además hay que agregar viene del francés “entrepreneur” que se traduce como emprendedor o “entreprendre”, emprender.

Así, nos damos cuenta que el snobismo y el tratar de llamar la atención, sea como sea, pasa a ser lo fundamental y casi en la totalidad de veces para tratar de vender “algo”. Y la verdad que por las múltiples razones que sean ¡vende! ¡Hay público para todo! Vamos a decir que esto no es criticable o que yo no soy quien para decir si es lo más correcto o no, pero lo que sí considero que es un error asumido y difundido es que al hablar de emprendimiento casi la totalidad de las personas lo asocian al hecho de que emprendimiento o “emprendeduría”, “emprenduría” como también es traducido por algunos, significa beneficio económico y hacer negocios que nos hacen progresar vertiginosamente en el área material. Más crece la persona o empresa en bienes materiales más admirada es la persona o empresa.

Origen del emprendimiento ético y social

Quiero afirmar con la creencia cierta que el hecho de iniciar, emprender, llevar a buen término y culminar ciclos de logros, es algo que debería ser inherente a todo ser humano y mejoraría siempre y cuando sea realizado con sentido humanitario, social y económico en equilibrio; de esta forma, estaríamos brindando soluciones a la gran mayoría de crisis en las que nos vemos envueltos y perjudicados directa o indirectamente.

Lamentablemente, el emprendimiento no ha sido planteado ni en libros ni revistas especializadas como la acción que se emprende en pro del bien común y que beneficia en el plano mental y espiritual, además de poderlo hacer en el plano material o comercial.

Entrepreneurship” o emprendimiento es lo que hizo la Madre Teresa con la orden de religiosas que creó y lo mucho que ayudó y dedicó su vida a los más míseros del planeta.

También es lo que inició como resistencia pacífica Ghandi en la India con un movimiento de personas voluntarias que se basaba en “la no violencia”.

Significado del emprendimiento

Emprendimiento significa lo que el movimiento de los Boys Scouts creó hace más de cien años y ha unido a muchos niños y adultos a lo largo y ancho del planeta en base a principios éticos tales como amistad, lealtad, espíritu de servicio, cortesía, obediencia, confianza y amabilidad entre otros.

También, lo que los rotarios crearon a principios del recién siglo pasado y que sigue uniendo profesionales de todo el mundo en pro del servicio mutuo y la amistad.

Podemos mencionar además el movimiento que se inició en 1935 con un humilde doctor y un alcohólico con deseos de regeneración quienes juntos crearon (AA) Alcohólicos Anónimos y el cual ha ayudado a miles de personas por doquier a vencer tan nefasto vicio.

Otro ejemplo más común son tantas iniciativas que han emanado de muchos profesores y maestros, quienes a pesar de las críticas y presiones de ciertas autoridades escolares, han dedicado tiempo y amor a aquellos alumnos que provienen de familias disfuncionales, ayudándoles de miles de maneras para poder transformar muchachos al borde del precipicio del vivir en jóvenes adaptados a la sociedad con valores nobles y sanos y un digno porvenir.

Expresiones del emprendimiento ético y social

Así, de igual manera, aquellos centros o asociaciones que ayudan a tantos ancianos que carecen de medios y sufren soledad y enfermedades.

En ninguna de estas iniciativas transformadas en realidades, el fin ha sido el beneficio comercial o lucrativo y es así como se desempeña el emprendimiento social que no es que no maneje la parte económica sino que el lucro no es lo esencial pero sí el ayudar, servir y hacer que se mejoren las personas por sí mismo, aprendiendo a hacer, producir y resolver en la medida de sus posibilidades.

Es mi intención, abrir los ojos a la labor del emprendimiento social que tantas personas llevan a cabo en muy diferentes iniciativas resolviendo todo tipo de adversidades y que debe estar sustentado y enraizado siempre en valores éticos para obtener de esta forma resultados positivos, buenos y útiles que beneficien a propios y ajenos de manera coherente y simultánea.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.

BID Invest y CADU impulsan el acceso a la vivienda en México

Nueva línea de crédito revolvente de hasta 700 millones de pesos mexicanos respaldará la construcción de más de 17,000 viviendas de interés social y medio con tecnologías sostenibles, principalmente en el estado de Quintana Roo. La línea incluye incentivos para promover el acceso a vivienda para hogares liderados por mujeres.