Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)El ABC de la educación financiera para niños

El ABC de la educación financiera para niños

El ABC de la educación financiera para niños: La educación financiera es reconocida globalmente como una habilidad esencial que nos enseña a tomar decisiones responsables en el manejo del dinero. Los mexicanos tenemos un reto importante en esta materia. La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2018), muestra que únicamente 8.3% de la población ha tomado algún curso sobre ahorro, crédito o elaboración de presupuestos personales.

El ABC de la educación financiera para niños

Iniciar una formación financiera desde la infancia podría ayudarnos a cambiar esta realidad. En México, hay 13.2 millones de niños en edad escolar. Aunque reciben información de diversas fuentes, los padres son los principales actores al enseñarles el manejo del dinero.

En la vida diaria hay diversos momentos y actividades que pueden ayudarnos a enseñar a los pequeños para qué nos sirve hacer un presupuesto, la importancia del ahorro y de la previsión (seguros).

A continuación te dejamos algunos consejos:

1. Definir un objetivo de ahorro. Los niños tienen en mente una diversidad de cosas que les gustan como videojuegos, figuras de acción, aparatos electrónicos, libros y juguetes, entre otros. El reto es que tomen conciencia del precio de los mismos, y definir metas de ahorro que puedan alcanzar, en un periodo de tiempo adecuado para ellos. Para evitar que desesperen, puedes iniciar con metas alcanzables en el corto plazo, y poco a poco ser más ambiciosos.

2. Aprender a manejar un presupuesto. Datos del Inegi, refieren que 34% de los mexicanos lleva un registro de sus gastos. En la edad escolar, son los padres quienes proporcionan los ingresos por medio de una mesada o “domingo”. Enséñales cómo administrarlos en su vida cotidiana, para que logren cubrir sus consumos diarios, eviten gastar en cosas innecesarias y alcancen los objetivos planteados.

3. Gestionar gastos. A pesar de haber planeado a qué destinarán cada peso, el día a día pone tentaciones que pueden desviarlos de la meta, sin importar la edad. Según la última ENIF, 86.6% de los encuestados afirmaron haber realizado gastos inesperados. Ya sea el antojo de un helado o golosina, un nuevo álbum de estampas, o la nueva película de superhéroes; la falta de control de los egresos innecesarios puede alejarlos de su objetivo de ahorro. Recuérdales lo importante que es la disciplina económica para alcanzar sus metas.

4. Contar con un respaldo. Cuando compramos algún juguete electrónico o un videojuego para un menor, podría ser el momento para enseñarle la importancia de la previsión y proteger el nuevo producto contra descomposturas, robo o daños accidentales. Es importante que, desde pequeños aprendan la importancia de protegerse contra imprevistos. Si como padre cuentas con seguros que amparen tu vida, hogar, bienes y patrimonio; esa cultura de prevención financiera será adoptada por tus hijos en el futuro.

Mientras más conozcan los niños sobre el correcto manejo de sus recursos, mayor será su interés en el tema conforme crezcan. Así, en el futuro lograrán aprovechar los servicios y productos financieros de la mejor forma, e invertirán responsablemente su dinero.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.