Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasValor compartidoEDUSER Soriana concluye ciclo escolar brindando educación a 490 alumnos vulnerables

EDUSER Soriana concluye ciclo escolar brindando educación a 490 alumnos vulnerables

EDUSER Soriana concluye ciclo escolar brindando educación a 490 alumnos vulnerables:

  • Soriana Fundación busca erradicar la desigualdad social y preparar a los niños de escasos recursos como líderes de acción positiva, con un futuro prometedor en beneficio de nuestro país.

EDUSER Soriana concluye ciclo escolar brindando educación a 490 alumnos vulnerables

La escuela EDUSER Reforma, fundada en 2017 y financiada por Soriana Fundación, cerró otro año escolar exitoso, proporcionando educación integral a 490 alumnos de primaria y secundaria en situación vulnerable en la comarca lagunera. Este ciclo escolar vio la graduación de la “Generación 2030”, conformada por 62 alumnos de primaria que disfrutaron de una ceremonia inolvidable y que ahora tendrán oportunidad de continuar con su educación secundaria como parte del compromiso de la fundación por crear un mejor futuro para las niñas y niños del país.

La escuela EDUSER Reforma forma parte de la red SER, una serie de escuelas públicas y gratuitas estratégicamente ubicadas en poblaciones marginadas del país. Su modelo, alineado con los programas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), enfatiza la formación en valores como perseverancia, optimismo, autocontrol y curiosidad. Los alumnos reciben apoyo académico adicional y alimentación gratuita en un horario extendido, lo que facilita su desarrollo integral.

Estamos muy orgullosos de haber contribuido en la formación humana y académica de la Generación 2030. Estos 62 alumnos, provenientes de contextos complejos, hoy terminan su educación primaria y podrán continuar sus estudios de secundaria bajo el sistema de EDUSER. Continuaremos impulsando este proyecto que promueve la perseverancia, el optimismo, el autocontrol y la curiosidad para el desarrollo de los pequeños laguneros que más apoyo necesitan”, comentó Claudia Aguado, Directora de Soriana Fundación.

Soriana Fundación busca erradicar la desigualdad social

Desde el año pasado, la secundaria EDUSER ha abierto sus puertas a 64 estudiantes que conformaron la primera generación para el ciclo escolar 2023-2024. Estos alumnos iniciarán su segundo grado en agosto, y con el ingreso de nuevos alumnos, se espera que la matrícula alcance los 125 estudiantes, todos ellos alineados con la filosofía de la red educativa.

Hemos creado sinergia con empresas de la zona que hoy fungen como aliados estratégicos para hacer posible esta noble causa. En Soriana Fundación seguimos creando acciones de responsabilidad social empresarial en beneficio de la sociedad mexicana y motivar a los pequeños de EDUSER para que tengan una visión esperanzadora hacia las metas que quieran cumplir, sin importar el entorno en el que han crecido”, agregó Aguado.

Para el nuevo ciclo escolar que recibirá a alumnos de primer año de primaria, se espera que la institución cuente con 365 alumnos de primaria y 125 de secundaria. El único requisito es que las familias no superen ingresos mensuales mayores a $7,500 pesos.

Con estas acciones, Soriana Fundación busca erradicar la desigualdad social y preparar a los niños de escasos recursos como líderes de acción positiva, con un futuro prometedor en beneficio de nuestro país.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.