Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEEconomía Circular y Vehículos Eléctricos

Economía Circular y Vehículos Eléctricos

Economía Circular y Vehículos Eléctricos:

  • Los vehículos eléctricos representan el 10% de ventas totales en el mercado con un incremento del 68% con respecto al 2021.

Economía Circular y Vehículos Eléctricos

La movilidad eléctrica avanza entre 3 y 4 veces más rápido de lo que se había previsto. En 2022 se vendieron 7.8 de vehículos eléctricos en el mundo, con un incremento de 68% con respecto a 2021.

Los vehículos eléctricos ya represen 10% de las ventas totales del mercado. Si bien esta cifra puede parecer modesta, en 2021 la International Energy Agency (IEA) había proyectado que esta participación de mercado no se alcanzaría hasta el 2030.

Más de 40 países han establecido metas de ventas de 100% vehículos eléctricos al 2035 y 2040 y, las principales automotrices han fijado metas equiparables. Algunas estimaciones señalan que las ventas de vehículos eléctricos podrían incluso alcanzar 40% del mercado al final de la década.

El mismo fenómeno está ocurriendo con la producción de electricidad. La capacidad instalada de fuentes de energías renovables superará la energía fósil en 2025 según la IEA.

¿Pero qué hay de los cientos de millones de autos que actualmente se utiliza para transportarnos y o las plantas eléctricas de carbón y ciclo combinado que se usan para producir electricidad?, ¿Se convertirá en chatarra?

¿Y que hay de otra infraestructura que en algún momento utilizamos pero con los cambios tecnológicos y preferencias se ha vuelto obsoleta?

En México hay cientos de miles, tal vez millones de casetas telefónicas que ya no se usan. ¿Podrían establecerse acuerdos entre Telmex, la CFE, empresas automotrices y otros proveedores para que se usen como estaciones de carga de vehículos eléctricos?

¿Y los autos? ¿No podríamos cambiar los motores de combustión por eléctricos en vez de cambiar todo el auto?

Y antes de ello, ¿queremos ser autosuficientes en gasolina en México? ¿es necesario?

Cada año se extraen y procesan 100 mil millones de toneladas de materiales para abastecer las necesidades de 8,000 millones de habitantes, con enormes impactos en el medio ambiente. La economía circular propone mantener en uso estos materiales el mayor tiempo posible para maximizar su valor y mitigar sus impactos en el medio ambiente.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.