Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
Artículos RSEAprendiendo RSEEcología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia

Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia

Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia. Es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno.

Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia

Historia de la Ecología

La ecología evolucionó a partir de los estudios de algunos pensadores de la Antigua Grecia, como Aristóteles y Teofrasto (considerado por algunos como el padre de la botánica).

Con la caída de la civilización grecolatina, el terreno de las ciencias naturales sufrió cierto estancamiento. Los estudios en esta área volvieron a cobrar relevancia recién en los siglos XVIII y XIX, cuando se descubrió la importancia de estudiar a los seres vivos y las interacciones que existen entre ellos y el entorno que habitan.

En 1789, Gilbert White escribió La historia natural de Selborne, un libro por el cual el naturalista es considerado el primer ecólogo en Inglaterra.

¿Qué es la Ecología?

Si bien la historia de esta ciencia comienza en la Antigua Grecia, formalmente el término “ecología” fue creado en 1869 por el naturalista alemán Ernst Haeckel, quien la definió como “aquella ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos y su ambiente”. El término ecología proviene de las palabras griegas oikos (“hogar”) y logos (“estudio”).

Definición y Significado de la Ecología

La definición de la ecología es sencilla pero el objeto de su estudio es muy complejo.

En 1963, Howard Thomas Odum definió a la ecología como el estudio de la estructura y del funcionamiento de la naturaleza, con énfasis a la idea de que los organismos vivos se agrupaban para funcionar como una unidad biológica o ecosistema.

En particular, estudia, cómo influye el medio en su distribución, abundancia, biodiversidad, comportamiento, las interacciones entre diferentes especies y las modificaciones que pueden ocasionar en el medio. Sus niveles de estudio son a nivel de organismos, poblaciones y  comunidades de poblaciones que conforman los ecosistemas y la biosfera en general.

Características de la Ecología

Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia
Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia

Ramas de la Ecología

La ecología presenta una gran cantidad de ramas, pero entre las más importantes se encuentran:

  • Ecología microbiana. Se refiere al estudio de los microorganismos en su hábitat.
  • Ecología del paisaje. Estudia la interrelación de dos grandes ciencias: la geografía y la biología.
  • Ecología de la recreación. Analiza la relación entre el hombre y el medio, tomando al ser humano siempre en un contexto de recreación.
  • Ecología de las poblaciones. Estudia al conjunto de seres vivos de una misma especie que habitan al mismo tiempo el mismo espacio.
  • Ecología evolutiva. Se basa en el estudio de una misma población a lo largo del tiempo.
  • Ecología social. Estudia el comportamiento de los seres vivos como parte de un grupo en un área determinada.
  • Ecología humana. Estudia al ser humano y la relación con su entorno natural y social.
  • Ecología cultural. Estudia las relaciones entre una sociedad y su medio ambiente.
  • Ecología matemática. Estudia a los organismos y la relación con su medio aplicando teoremas y fórmulas matemáticas.
  • Ecología urbana. Estudia las interacciones entre los habitantes de una ciudad y, en consecuencia, el medio que la rodea.
  • Dendroecología. Estudia los anillos de crecimiento de los árboles, por lo tanto utiliza la información almacenada en ellos para evaluar el impacto de distintas condiciones ambientales sobre el crecimiento de los árboles.

Niveles de estudio de la ecología

Si el párrafo anterior lo ponemos en concepto de acuerdo a los niveles de estudio de los que hablábamos al principio del artículo, según los niveles, la ecología estudia:

  • A nivel de organismo, estudia cómo los individuos se ven afectados por su medio abiótico y biótico, y cómo influyen sobre éste.
  • A nivel de población, se ocupa de la presencia o ausencia de ciertas especies, de su abundancia o escasez y cómo oscila el número de individuos de una especie. Las poblaciones pueden estudiarse observando organismos individuales para luego aplicar sus características a las poblaciones o pueden estudiarse observando directamente las características de dichas poblaciones.
  • A nivel de comunidad, estudia la composición o estructura de las comunidades y su funcionamiento: cómo se mueve la energía, los nutrientes y otros productos químicos a través de las comunidades. Al igual que al nivel de la población, las comunidades pueden estudiarse observando poblaciones y aplicando sus características al nivel de la comunidad u observando directamente las comunidades.
  • Ecosistema. Las interacciones propias de un ambiente determinado, abarcando las comunidades y poblaciones en ella, así como los flujos de materia y energía en ella.
  • Biósfera. El conjunto pleno de todos los seres vivos conocidos y las relaciones globales entre ellos.

Importancia de la Ecología

De acuerdo con la ONU Medio Ambiente, el estudio de la Ecología es importante porque:

  • Permite conocer el mundo que nos rodea y su funcionamiento.
  • Enriquece nuestro mundo y es crucial para el bienestar y la prosperidad del ser humano.
  • Proporciona nuevos conocimientos sobre la interdependencia entre las personas y la naturaleza.
  • Equilibra la biodiversidad en un clima cambiante.

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.