Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasInnovación SocialEcolab ayuda con acceso a agua limpia a comunidad de Ocosingo, Chiapas

Ecolab ayuda con acceso a agua limpia a comunidad de Ocosingo, Chiapas

Ecolab ayuda con acceso a agua limpia a comunidad de Ocosingo, Chiapas: La Fundación Ecolab y Wine to Water se unieron para conmemorar el Día Mundial del Agua y crear un impacto global para el agua limpia mediante el patrocinio y el montaje de 1,700 filtros de agua. Cada filtro proporcionará agua limpia para hasta 10 personas durante 10 años, lo que significa que 17,000 personas recibirán agua limpia como un impacto directo de estos eventos.

Ecolab ayuda con acceso a agua limpia a comunidad de Ocosingo, Chiapas

Aproximadamente 850 empleados de Ecolab de nueve oficinas internacionales se reunieron para una experiencia de construcción de filtro inspiradora y práctica en la que los voluntarios participaron en la educación en torno a la crisis mundial del agua y desempeñarán un papel integral en la transformación de las comunidades de todo el mundo a través del agua.

En México, en el acto alusivo al Día Mundial del Agua, 50 voluntarios de Ecolab armaron 100 filtros que ayudarán a que la comunidad de Ocosingo, Chiapas, tenga acceso a agua libre de agentes patógenos y con ello alcancen una mejor salud y mejor calidad de vida. Estos filtros servirán a las familias de los pueblos de Ocosingo, aunque Wine to Water también trabaja en comunidades como: Pijijiapan, Ch’ixtontic, Piedra escrita y Palenque.

Ecolab ayuda con acceso a agua limpia a comunidad de Ocosingo, Chiapas
Ecolab ayuda con acceso a agua limpia a comunidad de Ocosingo, Chiapas

La tecnología en los filtros está inspirada en una diálisis renal. Una membrana de fibra hueca con orificios de 0,1 micras bloquea todas las bacterias, protozoos, gusanos y turbidez y entrega agua lista para beber. El filtro ayuda a impedir que 99.99% de bacterias dañinas permanezcan en el agua, entre ellas las que producen enfermedades como: cólera, tifoidea, o agentes patógenos como el E. Coli o la giardia. De acuerdo con las últimas cifras publicadas por Wine to Water, 2,100 millones de personas carecen de acceso a agua segura para beber y 4,500 millones de saneamiento seguro.

Alejandro González, Gerente de Comunicación y RSC de Ecolab para México y América Latina destacó la importancia de programas de este tipo por el impacto que pueden alcanzar en comunidades donde el agua potable es de difícil acceso. “Contar con este tipo de dispositivos ayuda a crear cultura del agua, aunque en ciertas zonas hay agua de fuentes naturales, consumirla sin algún tipo de tratamiento representa importantes riesgos a la salud, sobre todo en comunidades donde el acceso al agua potable es limitado”, dijo.

“Los filtros eliminan prácticamente la totalidad de los agentes patógenos que tiene el agua, además elimina el uso de energía o combustible para hervirla, lo que representa ahorro, menos riesgos para las personas y para el ambiente”, agregó González.

Después de los eventos en las oficinas de Ecolab en México y otros países, los filtros se distribuirán a nivel global a través de las oficinas de campo de Wine To Water y socios implementadores como respuesta a desastres naturales. Ecolab está creando un impacto generacional para las familias y comunidades de todo el mundo y el agua es solo el comienzo.

Wine to Water ha impactado a más de 750,000 personas en más de 30 países alrededor del mundo con acceso a agua limpia y segura, y actualmente cuenta con proyectos en el Amazonas, República Dominicana, África del Este y Nepal.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.