Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteEco Jornadas LTH y el Festival Papirolas 2025 invitaron a niños y...

Eco Jornadas LTH y el Festival Papirolas 2025 invitaron a niños y jóvenes a convertirse en guardianes del planeta

Eco Jornadas LTH y el Festival Papirolas 2025 invitaron a niños y jóvenes a convertirse en guardianes del planeta:

  • Las Eco Jornadas LTH están diseñadas para inspirar a las nuevas generaciones a comprender y asumir la responsabilidad de su impacto ambiental, fomentando hábitos sostenibles que contribuyan a enfrentar la crisis climática.
  • El Festival es un espacio único que permitió acercar a los asistentes a la ciencia, la cultura y la educación ambiental.

Eco Jornadas LTH y el Festival Papirolas 2025 invitaron a niños y jóvenes a convertirse en guardianes del planeta

La marca líder de baterías, LTH, de la empresa Clarios México, participó nuevamente en el Festival Papirolas 2025. Este es uno de los encuentros culturales y educativos más importantes de Guadalajara y del país. Se llevó a cabo del 1 al 5 de octubre en el Pabellón Cultural Universitario, el Conjunto Santander de Artes Escénicas y otros espacios del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara.

Este festival, con más de 25 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio clave para que niñas, niños y jóvenes de todo Jalisco y estados vecinos aprendan, convivan y se inspiren a través de actividades artísticas, científicas y de educación ambiental.

En este marco, las Eco Jornadas LTH, organizadas en colaboración con la asociación civil Preservamb, ofrecieron talleres vivenciales. Estos incluyeron pláticas, juegos y dinámicas educativas dirigidas a niños y jóvenes. Esta iniciativa buscó fomentar la conciencia ambiental desde temprana edad. Lo hicieron enseñando valores de cuidado y conservación del medio ambiente de una forma práctica, divertida y cercana.

Eco Jornadas LTH invita a reflexionar en la contaminación y la sobreexplotación

Tan sólo el año pasado, el festival reunió a más de 86,500 asistentes. De estos, más de 4,000 niños participaron en las Eco Jornadas LTH. Para esta edición, la meta de las Eco Jornadas fue alcanzar a 8,000 participantes. Estos tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de cuidar su entorno en un mundo afectado por la contaminación y la sobreexplotación de recursos naturales.

La participación de las Eco Jornadas LTH en el Festival Papirolas constituyó una importante plataforma. Esto permitió llevar el mensaje de la marca LTH a las nuevas generaciones acerca de la concientización sobre el cuidado y conservación del medio ambiente. De igual manera, este festival también contribuyó a comunicar que la marca LTH cuenta con un programa de reciclaje responsable de baterías usadas. A través de este programa, se recupera hasta el 99% de los materiales que sirven de materia prima para la fabricación de nuevas baterías.

La necesidad de estas iniciativas se refleja en los retos ambientales que enfrenta el planeta. En este escenario, programas de educación ambiental como los que se realizaron en el Festival Papirolas se vuelven esenciales. No sólo acercaron a niñas, niños y jóvenes a comprender la magnitud de estos problemas. Además, les mostraron que con acciones simples, como el cuidado de las plantas y reciclar, pueden ser agentes activos del cambio.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.