Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEEspeciales RSEDoctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

La Facultad de Responsabilidad Social y el Centro Latinoamericano en Responsabilidad Social (CLARES) de la Universidad Anáhuac abren las inscripciones para el Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social.

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Dirigido a todo profesional con grado de maestro cuya experiencia laboral lo vincule con el desarrollo social o la responsabilidad social empresarial, que desee investigar el área de la Responsabilidad Social desde una perspectiva de Innovación, con interés en desarrollar nuevos procesos, metodologías, técnicas y cambios que contribuyan al desarrollo de la empresa, la sociedad, comunidades e individuos que consoliden el bienestar de las generaciones presentes con miras hacia el futuro, a través de una propuesta ética y de trabajo profesional.

Estudia los procesos en Responsabilidad Social y las consecuencias d éstos en la cadena de valor.

Los egresados de los programas de maestrías de la Universidad Anáhuac que no hayan obtenido el grado, podrán ingresar al doctorado, a través de la opción de titulación de estudios complementarios.

Al término del programa de Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social el alumno será capaz de:

  1. Demostrar dominio del conocimiento relativo al campo de estudio elegido en el programa doctoral: o , reconociendo los grandes problemas que existen, así como el alcance y limitaciones de los investigadores, enfoques, metodologías y proyectos implementados para su atención.
  2. Definir modelos innovadores de intervención social, económica y ambiental que impulsen el desarrollo sustentable tanto en las organizaciones emprendedoras como en las comunidades a las que se atienden.
  3. Implementar con proyectos innovadores, sustentables y factibles que generen resultados, efectos e impactos en la calidad de vida de las personas dentro de su entorno socio-cultural, promuevan el desarrollo social, económico y ambiental así como el respeto a las diversas culturas e identidades.
  4. Elaborar y sustentar la investigación doctoral como experto en la temática abordada, evidenciando un trabajo de tesis cuidadoso, riguroso y sustentado, que cumple con los criterios de la Norma ISO 7144 y le permita, por el cumplimiento de los estándares que logra, su incorporación posterior a la comunidad académica.
  5. Elaborar publicaciones y/o participar en foros académicos que le permitan comunicar con eficiencia los hallazgos encontrados y las prácticas resultantes, en el contexto de la a nivel nacional e internacional.

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Estructura curricular del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Programa académico de tercer nivel (requiere como ingreso el grado de maestría) conformado por un total de 102 créditos, con un total de 19 asignaturas, que conforman dos áreas académicas y dos líneas de investigación, de las cuales el alumno acredita 15 asignaturas eligiendo la línea de investigación que satisfaga sus intereses personales y profesionales.

  • El área académica de Investigación ética y liderazgo social, agrupa tres asignaturas que pretenden la formación básica del estudiante en la metodología de investigación en ciencias sociales con sello Anáhuac: liderazgo emprendedor y prácticas éticas.
  • El área de Innovación y responsabilidad social, agrupa ocho asignaturas, en las que alumno se familiariza con el Estado del arte que guarda la responsabilidad social, la mercadotecnia social y las organizaciones de innovación social
  • La línea de investigación de Responsabilidad y desarrollo social, incluye cuatro asignaturas dirigiendo la investigación desde el diagnóstico social hasta la evaluación de proyectos sociales.
  • La línea de investigación de Responsabilidad social y desarrollo empresarial, incluye cuatro asignaturas dirigiendo la investigación desde el diagnóstico y desarrollo comercial socialmente responsable a la evaluación de proyectos de responsabilidad social en la cadena de valor.

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.