Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Diplomado en Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sustentabilidad

Diplomado en Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sustentabilidad

La comunicación es tanto herramienta como estrategia dentro de la Responsabilidad Social, en las empresas, organizaciones de la sociedad civil, organismos gubernamentales y académicos;

la comunicación es esencial para lograr cohesión dentro de las mismas y obtener resultados positivos a nivel interno y externo.

¿Cómo entendemos la comunicación en RS desde la Facultad de Responsabilidad Social?

A través de ésta, las organizaciones generan acciones y mensajes para el cumplimiento de sus objetivos con todos sus grupos de interés.
Cuando una empresa u organización comunica las acciones que tiene en Responsabilidad Social, se puede decir que ha logrado un nivel de madurez más alto que sus competidores y por lo tanto, hay un compromiso firme para con la sociedad y el medio ambiente.

La Facultad de Responsabilidad Social, con el objetivo de difundir un conocimiento explicativo y metodológico acerca de la comunicación de las organizaciones en materia económica, social y ambiental, pone a disposición un nuevo programa de preparación continua.

Nombre del Programa: Diplomado en Comunicación de Responsabilidad Social

Facultad: Responsabilidad Social
Grado: Diplomado
Duración: 80 horas distribuidas en 8 módulos
Modalidad: Presencial
Sede: Universidad Anáhuac México Norte. Av. Universidad Anáhuac 46, Col. Lomas Anáhuac, Huixquilucan Estado de México, C.P. 52786

 Objetivo del Diplomado en Comunicación de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Dicho programa tiene el objetivo de formar personas en el ámbito de la comunicación, a través de una perspectiva teórica, práctica y global; para adoptarla como una herramienta integral de la Responsabilidad Social y una estrategia de mercado.
El programa incorpora los elementos fundamentales para que las empresas y organizaciones construyan una estrategia de comunicación interna y externa, haciendo de esta una herramienta de valor y congruencia con la identidad corporativa.

El programa está dirigido a:

  • Profesionistas relacionados con las actividades de comunicación organizacional, responsabilidad corporativa, marketing social y publicidad que deseen adquirir competencias para la gestión de una comunicación en Responsabilidad Social dentro de su empresa u organización.
  • Personas que además de compartir experiencias sobre su ámbito de acción en la comunicación interna y externa, deseen innovar en la generación de contenidos con valor social y medioambiental.
  • Este programa a diferencia de los demás, busca generar un espacio integral en el que se pongan en práctica los conocimientos adquiridos, y se puedan generar vínculos de trabajo y visión estratégica sobre la Responsabilidad Social, en el campo de la comunicación.A lo largo del mismo, se irán generando contenidos para uso propio de la organización con la asesoría y ayuda de los especialistas que impartirán los temas.

 

Plan de Estudios del Diplomado en Comunicación y RSE

Nuestra propuesta académica está articulada con base  en la comunicación de los Grandes Temas de la Responsabilidad Social Empresarial.
1.    Derechos Humanos
2.    Medio Ambiente
3.    Prácticas Laborales
4.    Prácticas Justas
5.    Involucramiento-Inclusión
6.    Gobierno Organizacional
7.    Temas de los Consumidores

Que se abordan desde una perspectiva teórica, práctica y global.

  • Teórica: partiendo de los conceptos fundamentales para una buena comunicación organizacional interna y una comunicación externa.
  • Práctica: con la presentación de lo que sí se debe hacer para lograr una comunicación con Responsabilidad Social y lo que no se recomienda, y en la generación de materiales donde se pone la teoría a prueba.
  • Global: destacando que la Responsabilidad Social no es una moda, y tiene alcances que permean cada vez más en la sociedad, para generar competitividad en las empresas y organismos.

 

Especialistas en el tema

Los docentes que imparten el programa, son especialistas en su área; Marketing, gestión de responsabilidad social, periodismo, relaciones públicas, y comunicación organizacional; con estudios y conocimientos profesionales en el tema de la Responsabilidad Social.
Su trayectoria profesional ha encontrado el tema de la RS como una estrategia que da valor agregado y rentabilidad económica personal y organizacional, además de generar un modelo de operación que tiene impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Resultados esperados

Por lo anterior, en este programa se espera que los participantes logren generar innovación en la comunicación de sus empresas y organizaciones, construyendo su marca desde una perspectiva ética y social. De tal manera, logren conexiones más profundas y de largo plazo con sus grupos de interés, al punto de conjuntar intereses mutuos.

Más información:

  • Mtra. Metztli Zepeda Rivera
  • Facultad de Responsabilidad Social
  • Tel.: (55) 56270210 ext. 7870
  • clares4@anahuac.mx

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.