Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Diplomado en Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sustentabilidad

Diplomado en Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sustentabilidad

La comunicación es tanto herramienta como estrategia dentro de la Responsabilidad Social, en las empresas, organizaciones de la sociedad civil, organismos gubernamentales y académicos;

la comunicación es esencial para lograr cohesión dentro de las mismas y obtener resultados positivos a nivel interno y externo.

¿Cómo entendemos la comunicación en RS desde la Facultad de Responsabilidad Social?

A través de ésta, las organizaciones generan acciones y mensajes para el cumplimiento de sus objetivos con todos sus grupos de interés.
Cuando una empresa u organización comunica las acciones que tiene en Responsabilidad Social, se puede decir que ha logrado un nivel de madurez más alto que sus competidores y por lo tanto, hay un compromiso firme para con la sociedad y el medio ambiente.

La Facultad de Responsabilidad Social, con el objetivo de difundir un conocimiento explicativo y metodológico acerca de la comunicación de las organizaciones en materia económica, social y ambiental, pone a disposición un nuevo programa de preparación continua.

Nombre del Programa: Diplomado en Comunicación de Responsabilidad Social

Facultad: Responsabilidad Social
Grado: Diplomado
Duración: 80 horas distribuidas en 8 módulos
Modalidad: Presencial
Sede: Universidad Anáhuac México Norte. Av. Universidad Anáhuac 46, Col. Lomas Anáhuac, Huixquilucan Estado de México, C.P. 52786

 Objetivo del Diplomado en Comunicación de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Dicho programa tiene el objetivo de formar personas en el ámbito de la comunicación, a través de una perspectiva teórica, práctica y global; para adoptarla como una herramienta integral de la Responsabilidad Social y una estrategia de mercado.
El programa incorpora los elementos fundamentales para que las empresas y organizaciones construyan una estrategia de comunicación interna y externa, haciendo de esta una herramienta de valor y congruencia con la identidad corporativa.

El programa está dirigido a:

  • Profesionistas relacionados con las actividades de comunicación organizacional, responsabilidad corporativa, marketing social y publicidad que deseen adquirir competencias para la gestión de una comunicación en Responsabilidad Social dentro de su empresa u organización.
  • Personas que además de compartir experiencias sobre su ámbito de acción en la comunicación interna y externa, deseen innovar en la generación de contenidos con valor social y medioambiental.
  • Este programa a diferencia de los demás, busca generar un espacio integral en el que se pongan en práctica los conocimientos adquiridos, y se puedan generar vínculos de trabajo y visión estratégica sobre la Responsabilidad Social, en el campo de la comunicación.A lo largo del mismo, se irán generando contenidos para uso propio de la organización con la asesoría y ayuda de los especialistas que impartirán los temas.

 

Plan de Estudios del Diplomado en Comunicación y RSE

Nuestra propuesta académica está articulada con base  en la comunicación de los Grandes Temas de la Responsabilidad Social Empresarial.
1.    Derechos Humanos
2.    Medio Ambiente
3.    Prácticas Laborales
4.    Prácticas Justas
5.    Involucramiento-Inclusión
6.    Gobierno Organizacional
7.    Temas de los Consumidores

Que se abordan desde una perspectiva teórica, práctica y global.

  • Teórica: partiendo de los conceptos fundamentales para una buena comunicación organizacional interna y una comunicación externa.
  • Práctica: con la presentación de lo que sí se debe hacer para lograr una comunicación con Responsabilidad Social y lo que no se recomienda, y en la generación de materiales donde se pone la teoría a prueba.
  • Global: destacando que la Responsabilidad Social no es una moda, y tiene alcances que permean cada vez más en la sociedad, para generar competitividad en las empresas y organismos.

 

Especialistas en el tema

Los docentes que imparten el programa, son especialistas en su área; Marketing, gestión de responsabilidad social, periodismo, relaciones públicas, y comunicación organizacional; con estudios y conocimientos profesionales en el tema de la Responsabilidad Social.
Su trayectoria profesional ha encontrado el tema de la RS como una estrategia que da valor agregado y rentabilidad económica personal y organizacional, además de generar un modelo de operación que tiene impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Resultados esperados

Por lo anterior, en este programa se espera que los participantes logren generar innovación en la comunicación de sus empresas y organizaciones, construyendo su marca desde una perspectiva ética y social. De tal manera, logren conexiones más profundas y de largo plazo con sus grupos de interés, al punto de conjuntar intereses mutuos.

Más información:

  • Mtra. Metztli Zepeda Rivera
  • Facultad de Responsabilidad Social
  • Tel.: (55) 56270210 ext. 7870
  • clares4@anahuac.mx

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cuando la memoria flaquea, el futuro se tambalea

Pareciera que no recordamos lo que han provocado los desastres naturales, la pérdida de biodiversidad o el aumento de fenómenos extremos.

Hyundai Hope On Wheels inicia su camino en México para transformar la vida de niñas y niños con cáncer

La iniciativa impulsa la investigación y tratamientos en instituciones y asociaciones especializadas en oncología pediátrica.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.