Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Diferencias entre el desarrollo sostenible y el sustentable

Cuando se habla de medioambiente suele nombrarse el desarrollo sustentable o sostenible. Entérate aquí qué significan estos términos.

Las cuestiones medioambientales y ecológicas, como el cambio climático y la deforestación, son una de las preocupaciones sociales y gubernamentales más relevantes de nuestros tiempos. Siempre que se habla de esta problemática se trata el tema del desarrollo sostenible o sustentable, pero ¿qué quieren decir estos términos?

Las investigaciones científicas han revelado datos alarmantes en cuanto a la situación de nuestro aire, tierra y agua. Para evitar la destrucción del planeta, hay que tomar ciertas medidas a nivel político, económico y social, que mejoren las prácticas y permitan hacer de la tierra un lugar habitable. No solo por nosotros, sino por nuestros hijos y los hijos de estos.

Las diferentes alternativas a futuro, hablan de un posible desarrollo sustentable o sostenible del planeta tierra. Estos términos suelen utilizarse como sinónimos, pero en realidad son palabras con un significado muy diferente.

Desarrollo sustentable

Consiste en un crecimiento regulado que contiene algunas medidas políticas y sociales para encaminar de manera eficiente los recursos del planeta tierra. Este tipo de desarrollo satisface las necesidades actuales de todos los habitantes del planeta, sin comprometer los recursos del futuro.

Desarrollo sostenible

Cuando hablamos de desarrollo sostenible, hablamos de un tipo de desarrollo que puede mantenerse por sí mismo sin que se vean afectados los recursos del planeta. Este tipo de desarrollo no precisa una intervención humana o exterior, ya que puede sostenerse de manera autónoma.

Las diferencias entre ambos términos son casi imperceptibles, pero una se enfoca más a la intervención humana, mientras que la otra definición se inclina hacia una idea de autosuficiencia. De igual forma, ambos términos se usan como sinónimos cuando nos referimos a responsabilidad social con el medioambiente.

Según la Real Academia Española, las acepciones para estos dos términos son bastante similares:

  • Sustentable: Que se puede sustentar o defender con razones.
  • Sostenible. Dicho de un proceso: Que puede mantenerse por sí mismo, como lo hace, por ejemplo, un desarrollo económico sin ayuda exterior, ni merma de los recursos existentes.

Cuando hablemos de desarrollo pensando en el futuro, es beneficioso tener presente las diferencias entre estos términos. Hacer referencia a ellos también depende del contexto dado que en Europa se prefiere “sostenible”, mientras que en América Latina se utiliza más “sustentable”.

Fuente: Universia

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.