Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosDías InternacionalesDía Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar

Día Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar

Día Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar:

  • México ocupa el quinto lugar a nivel mundial de superficies de manglares, contamos con cuatro de las 56 especies de manglares. 

Día Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar

Ante los huracanes y el aumento del nivel del mar, los manglares defienden las costas de zonas tropicales y subtropicales. Los manglares son bosques de marisma que están amenazados en todo el mundo tras perderse la mitad de esa vegetación.

Su deforestación genera grandes perjuicios. Es por eso que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) conmemora cada 26 de julio, desde 2015, el Día Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar. Con esto, busca crear conciencia sobre el cuidado de este ecosistema único. 

¿Qué es un manglar? 

Es una formación vegetal leñosa, densa y arbustiva. Mide aproximadamente de 1 a 30 metros de altura. Esta compuesta de una o varias especies de mangle y con poca presencia de herbáceas y enredaderas. 

¿Para qué funciona un manglar? 

Brindan una gran variedad de servicios ambientales, debido a que son zonas de alimentación, refugio y crecimiento de juveniles crustáceos y alevines, por lo que sostienen gran parte de la producción pesquera, son utilizados como combustible (leña), poseen un alto valor estético y recreativo. 

Son sistemas naturales de control de inundaciones en las costas y barreras contra los huracanes, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico, sirven de refugio de flora y fauna. Y son vitales en el ciclo global del carbono; ya que, contienen grandes cantidades de materia orgánica y captan grandes cantidades de carbono en sus sedimentos. 

¿Por qué es importante protegerlos? 

Por la eficiencia que tienen para almacenar carbono, ya que, son capaces de absorber 10 veces más gases efecto invernadero que otros bosques tropicales o ecosistemas terrestres, producen una gran cantidad de materia orgánica como hojarasca, retienen los sedimentos y filtran las aguas que abastecen a los mantos freáticos, reteniendo desechos y sustancias tóxicas para que no lleguen al mar. 

En los últimos 100 años, más de un tercio de los manglares del mundo ha desaparecido. A causa de la deforestación, la actividad industrial y la descarga de residuos en estas zonas, según datos de la Organización de Naciones Unidas. 

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.