Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
RecursosDías InternacionalesDía Internacional de la Mujer Afrodescendiente

Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente:

  • El 25 de julio de 1992, en Santo Domingo, se instituyó el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, para reconocer el trabajo que realizan mujeres de ascendencia africana en la lucha contra la discriminación racial, el sexismo, la pobreza y la marginación. 
  • Mujeres y niñas afrodescendientes día a día enfrentan discriminación por raza, etnia, sexo, genero, nacionalidad, estatus migratorio u otra condición social. 

Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

El 21 de marzo de 1960, en Sharpeville, Sudáfrica, policías abrieron fuego a una manifestación pacífica en contra de las leyes de pases del apartheid (sistema de segregación racial), donde mataron a 69 personas.

Ese mismo día la Organización de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. 

No fue sino hasta el 25 de julio de 1992, en Santo Domingo, donde se instituyó el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, para reconocer el trabajo que realizan mujeres de ascendencia africana en la lucha contra la discriminación racial, el sexismo, la pobreza y la marginación. 

La mujer afrodescendiente en México

Los puertos de Acapulco y Veracruz y sus emblemáticos fuertes fueron construidos por mano de obra africana y afrodescendiente. Y también conformaron las 6 milicias, estableciendo comercios o trabajaron en ocupaciones marítimas. 

En ese momento las mujeres se ocuparon de los servicios domésticos como lavanderas, cocineras o nodrizas. 

Hoy en día se declaran afrodescendientes, 705 mil mujeres y 677 mil hombres. Esto de acuerdo a la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). 

Y un día como este una Red de Mujeres (donde protagonizaron mujeres afrodescendientes) alzó la voz para luchar por la dignidad y los derechos de las mujeres de color.  

A pesar de esto, sigue siendo fecha donde enfrentan distintas formas de discriminación y racismo. Esto debido a que se les estereotipa como personas hipersexualizadas, estigma que las denigra y las coloca en situación de vulnerabilidad, pobreza y marginalidad. 

Es por eso que la toma de conciencia en este contexto es de suma importancia, para evitar la discriminación.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.