Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosDías InternacionalesDía Internacional de la Mujer Afrodescendiente

Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente:

  • El 25 de julio de 1992, en Santo Domingo, se instituyó el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, para reconocer el trabajo que realizan mujeres de ascendencia africana en la lucha contra la discriminación racial, el sexismo, la pobreza y la marginación. 
  • Mujeres y niñas afrodescendientes día a día enfrentan discriminación por raza, etnia, sexo, genero, nacionalidad, estatus migratorio u otra condición social. 

Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

El 21 de marzo de 1960, en Sharpeville, Sudáfrica, policías abrieron fuego a una manifestación pacífica en contra de las leyes de pases del apartheid (sistema de segregación racial), donde mataron a 69 personas.

Ese mismo día la Organización de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. 

No fue sino hasta el 25 de julio de 1992, en Santo Domingo, donde se instituyó el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, para reconocer el trabajo que realizan mujeres de ascendencia africana en la lucha contra la discriminación racial, el sexismo, la pobreza y la marginación. 

La mujer afrodescendiente en México

Los puertos de Acapulco y Veracruz y sus emblemáticos fuertes fueron construidos por mano de obra africana y afrodescendiente. Y también conformaron las 6 milicias, estableciendo comercios o trabajaron en ocupaciones marítimas. 

En ese momento las mujeres se ocuparon de los servicios domésticos como lavanderas, cocineras o nodrizas. 

Hoy en día se declaran afrodescendientes, 705 mil mujeres y 677 mil hombres. Esto de acuerdo a la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). 

Y un día como este una Red de Mujeres (donde protagonizaron mujeres afrodescendientes) alzó la voz para luchar por la dignidad y los derechos de las mujeres de color.  

A pesar de esto, sigue siendo fecha donde enfrentan distintas formas de discriminación y racismo. Esto debido a que se les estereotipa como personas hipersexualizadas, estigma que las denigra y las coloca en situación de vulnerabilidad, pobreza y marginalidad. 

Es por eso que la toma de conciencia en este contexto es de suma importancia, para evitar la discriminación.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.