Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosDías InternacionalesDía Internacional de la Juventud

Día Internacional de la Juventud

Día Internacional de la Juventud: El objetivo del Día Internacional de la Juventud 2022 es conseguir que todas las generaciones entren en acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y no dejar a nadie atrás.

Día Internacional de la Juventud

Buscando llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de la juventud y ayudar a desarrollar al máximo las habilidades y capacidades que tienen las personas jóvenes, en 1999 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud.

Objetivo del Día Internacional de la Juventud

Este año, el objetivo es lograr que todas las generaciones trabajen en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la solidaridad y el entendimiento entre las diferentes generaciones. De acuerdo con los ODS la buena salud es esencial para el desarrollo de los países, es por ello que se vuelve fundamental promover proyectos y campañas en favor de la salud mental y física de los jóvenes.

La ONU y el Día Internacional de la Juventud

Las Naciones Unidas señalan que, a nivel mundial, las personas jóvenes representan casi una cuarta parte de la población, teniendo que hay aproximadamente cerca de 1,800 millones de jóvenes de entre 10 y 24 años. (ONU, 2020).

El Censo de Población y Vivienda 2020 indica que, en México, la población joven entre 15 y 29 años representan el 25%% de población del país, es decir, 31.2 millones de personas se encuentran en este rango de edad. De ello, 10.8 millones son adolescentes de 15 a 19 años.

Problemáticas de la juventud

Algunas de las problemáticas que presentan los jóvenes en todo el mundo es el consumo de alcohol y tabaco desde edades tempranas. Diversos estudios señalan que el cerebro humano se desarrolla hasta los 21 años de edad y el consumo de estas substancias compromete su sano desarrollo físico y mental, incidiendo negativamente en su estado de ánimo, y puede provocar conductas agresivas y depresión.

En cuestión de consumo de alcohol en jóvenes a nivel mundial, de acuerdo con el informe realizado por la OMS, 155 millones de adolescentes en el mundo de entre 15 y 19 años son consumidores activos de alcohol, lo que representa más de una cuarta parte de la población global. Por otra parte, 1 de cada 10 adolescentes de entre 13 y 15 años consume tabaco. En 2020 más de 150 millones de adolescentes fumaban, cifra que ha aumentado con el paso de los años.

A nivel nacional en el año 2020, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) sobre COVID-19, concluyó que 623 mil 202 adolescentes y 21 mil 990 jóvenes consumieron alcohol durante la pandemia.

En cuanto al consumo de tabaco en México la edad promedio de inicio de consumo es a los 14 años. Casi el 4.7% de este sector de la población mexicana, representando 1 millón 12,328 adolescentes y niños de 10 a 19 años.

Contar con campañas y proyectos, encaminados a generar una cultura de prevención en la juventud mexicana respecto al consumo de alcohol y tabaco es tarea de todos, porque esto nos permitirá tener juventudes más sanas en lo físico y emocional.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.

BID Invest y CADU impulsan el acceso a la vivienda en México

Nueva línea de crédito revolvente de hasta 700 millones de pesos mexicanos respaldará la construcción de más de 17,000 viviendas de interés social y medio con tecnologías sostenibles, principalmente en el estado de Quintana Roo. La línea incluye incentivos para promover el acceso a vivienda para hogares liderados por mujeres.