Día Internacional de la Alfabetización:
- Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra anualmente para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos.
- También, se conmemora para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.
Día Internacional de la Alfabetización
El objetivo de este día, es evaluar cómo ha mejorado la tasa de alfabetización de los países miembros, en pos al logró de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Importancia de la Alfabetización
La alfabetización no es solo aprender a leer y escribir; es un camino hacia la autonomía y el empoderamiento. Facilita el acceso a información, empleo y participación activa en la sociedad.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La alfabetización está intrínsecamente ligada a varios ODS de la ONU, como son:
- El fin de la pobreza (ODS 1)
- La educación de calidad (ODS 4)
- La igualdad de género (ODS 5)
- El trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8)
Temas y lemas anuales
- 2023: Promover la alfabetización para un mundo en transición: sentar las bases para sociedades pacíficas y sostenibles. Con este lema se trata de reflexionar sobre lo importante que es la educación y la alfabetización para lograr sociedades más pacíficas, justas y sostenibles.
- 2022: Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización. Se trata de repensar los espacios de aprendizaje para desarrollar la resiliencia y garantizar una educación de calidad, igualitaria e inclusiva.
- 2021: Alfabetización para una recuperación centrada en las personas: reducir la brecha digital. Durante la pandemia por COVID-19 se tuvieron que suspender clases y planes de educación y ello acentuó las desigualdades en materia educativa entre los países del mundo.
- 2019: “La alfabetización y el multilingüismo”.
- 2017: “La alfabetización en la era digital”.
- 2015: “La alfabetización es la mejor respuesta a la crisis”.
Datos Estadísticos
- Según la UNESCO, más de 773 millones de adultos en todo el mundo no saben leer ni escribir. La alfabetización sigue siendo un desafío crítico en muchas regiones.
Empresas y Organizaciones que trabajan por la Alfabetización
Fundación EDUCA
Es una organización sin fines de lucro que trabaja en diversas iniciativas para mejorar la educación en México. Algunas de sus acciones incluyen: Empoderamiento de las personas y Sostenibilidad Institucional a través de diversos programas.
Lifting de México
Es una empresa de servicios de extracción petrolera comprometida con el empoderamiento de personas y comunidades marginadas a través de la educación. Su programa de responsabilidad social empresarial “Adopta una Escuela” es una iniciativa que busca impulsar y mejorar la calidad educativa de la región. A través del apadrinamiento de instituciones de educación, se busca satisfacer sus carencias de infraestructura, materiales y equipo
Universidad Anáhuac México
Fundada en 1964 con el objetivo primordial de elevar la condición humana y social de los hombres y mujeres de México mediante una formación integral. Cuenta con diversos programas en niveles licenciatura, posgrados y extensión. Está posicionada como pieza clave en la formación de formadores en todas las áreas y disciplinas del conocimiento.
Recomendaciones para Conmemorar el Día Internacional de la Alfabetización
- Promover programas de alfabetización: Apoyar y participar en programas locales que fomenten la alfabetización de adultos y niños.
- Donar libros y recursos: Contribuir a la disponibilidad de materiales educativos en comunidades necesitadas.
- Crear conciencia: Compartir información sobre la importancia de la alfabetización en las redes sociales y en eventos locales.
- Voluntariado educativo: Ofrecerse como voluntario en programas de alfabetización para brindar apoyo directo a quienes lo necesitan.
- Apoyar la educación en familia: Promover la lectura en el hogar y dedicar tiempo a enseñar a leer y escribir a los niños.
La alfabetización es un logro de la humanidad, pero se trata de una conquista frágil, siempre expuesta a posibles retrocesos. Que este Día Internacional de la Alfabetización sea la oportunidad de recordarlo y de rendir homenaje a cuantos trabajan para que la alfabetización universal deje de ser un objetivo para pasar a ser una realidad.