Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)DHL presenta sus resultados en responsabilidad corporativa

DHL presenta sus resultados en responsabilidad corporativa

La compañía alemana de logística Deutsche Post DHL, presentó su décimo Reporte de Responsabilidad Corporativa titulado “The AND makes the difference” (La ‘Y’ hace la diferencia) en el que desarrollan los resultados obtenidos de sus labores en responsabilidad social empresarial durante todo el 2013.

El reporte está dividido en tres rubros: GoGreen, dedicado a medio ambiente, GoHelp que incluye todo lo relacionado a gestión de desastres y GoTeach que incluye acciones en favor de la educación. En el documento se encuentran iniciativas, lineamientos, proyectos y mediciones que se llevan cabo bajo la filosofía corporativa “Vivir con responsabilidad”.

Algunos de los resultados más significativos del reporte son:

  • Con 10 mil 500 vehículos equipados con sistemas de manejo alternativos y modificaciones aerodinámicas, DPDHL cuenta con una de las flotas más limpias en toda la industria logística del mundo. Mientras la eficiencia de carbono mejoró un 18% desde 2007.
  • El Equipo de Gestión de Desastres (DRT por sus siglas en inglés) brindó asistencia tras los incendios forestales de Chile y el devastador tifón en Filipinas. Además e entrenamientos en prevención en El Salvador y Armenia.
  • El número de asociaciones con SOS Aldeas Infantiles se duplicó el año pasado para alcanzar un total de 14 alianzas, incluyendo alianzas nuevas en Costa Rica, Panamá y Perú.

Christof Erhart, Director de Comunicaciones Corporativas y Responsabilidad de Deutsche Post DHL, declaró: “Este es el mensaje que comunica el título de nuestro reporte: no se trata de ser exitoso en los negocios o de ser socialmente responsable. Se trata de ser exitoso y responsable”.

 Fuente: Info Transportes

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Coppel y Fundación Coppel lanzan campaña para la conservación del lobo mexicano

Con la compra de productos seleccionados de la marca Refill, los clientes de Coppel apoyarán a recaudar y donar a la reproducción del lobo mexicano.

UNICEF México: Tejiendo alianzas y renovando compromisos por la infancia

La colaboración entre UNICEF y COPARMEX busca promover los derechos de la niñez en México, impulsando ambientes laborales favorables y políticas empresariales sensibles a las familias.

México y cambio climático: Opinión pública sobre responsabilidad y confianza

Estudio revela que la mayoría de los mexicanos demanda más acción gubernamental contra el cambio climático, aunque perciben falta de planificación conjunta y desconfían de las afirmaciones ambientales empresariales.