Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadDHL Express lanza GoGreen Plus para utilizar combustible de aviación sostenible

DHL Express lanza GoGreen Plus para utilizar combustible de aviación sostenible

DHL Express lanza GoGreen Plus para utilizar combustible de aviación sostenible:

  • DHL Express lanza GoGreen Plus: el primer servicio de mensajería exprés global que ofrece a clientes la oportunidad de utilizar combustible de aviación sostenible para reducir las emisiones.
  • El servicio GoGreen Plus es parte del objetivo de sostenibilidad del Grupo Deutsche Post DHL de lograr cero emisiones netas para 2050

DHL Express lanza GoGreen Plus para utilizar combustible de aviación sostenible

La empresa de logística anuncia el lanzamiento de GoGreen Plus, un nuevo servicio que permitirá a los clientes reducir (por medio de inserción) las emisiones de carbono asociadas con sus envíos mediante el uso de combustible de aviación sostenible (SAF por sus siglas en inglés)[1]. Esta es la primera vez que una empresa transportista exprés global tiene este tipo de oferta, que se lanzará inicialmente en el Reino Unido, seguido en breve por Italia, Dinamarca, Suecia, Canadá, Australia, Sudáfrica y los Emiratos Árabes Unidos. A partir de este mes, los clientes con sede en estos países tendrán la opción de seleccionar GoGreen Plus al elegir su servicio de envío a través de MyDHL+, la plataforma de seguimiento y envío en línea de la compañía. El servicio está diseñado para ser totalmente flexible, ya que se puede seleccionar para envíos individuales.

GoGreen Plus estará disponible para todos los clientes de DHL Express a nivel mundial en los próximos meses, y los clientes tendrán la oportunidad de personalizar la reducción de CO2e que desean lograr y la cantidad de SAF que utilizan.

GoGreen Plus: DHL, bp y Neste

El nuevo servicio GoGreen Plus es posible gracias a las recientes colaboraciones de DHL con bp y Neste para suministrar SAF a los centros de DHL Express en todo el mundo. La parte renovable del combustible innovador se produce a partir de aceites usados. Dicho SAF de desechos y residuos puede proporcionar reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero de hasta un 80 por ciento durante su ciclo de vida en comparación con el combustible para aviones convencional al que reemplaza.

“Sabemos que nuestros clientes están comprometidos a reducir su impacto ambiental, por lo que es importante que les proporcionemos los medios para hacerlo. Estoy encantado de que nuestra inversión en SAF ahora pueda ser aprovechada por los clientes para permitirles reducir las emisiones de sus envíos. SAF es actualmente la ruta principal para reducir las emisiones de carbono en la aviación, por lo que esta es la forma más efectiva de ayudar a nuestros clientes a hacer que sus propias cadenas de suministro sean más sostenibles”, dijo John Pearson, CEO Global de DHL Express.

GoGreen Plus y Clientes

La inserción a través de GoGreen Plus permite a los clientes reducir sus emisiones de Alcance, las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero que se producen en la cadena de valor de una empresa, incluido el transporte y la distribución. A diferencia de las iniciativas de compensación, GoGreen Plus reduce las emisiones dentro del sector de la logística y, por lo tanto, puede usarse para los propios informes de emisiones voluntarios de los clientes de DHL y sigue la filosofía de la Iniciativa de Objetivos Basada en la Ciencia (SBTi por sus siglas en ingles).

El servicio GoGreen Plus es parte del objetivo de sostenibilidad del Grupo Deutsche Post DHL de lograr cero emisiones netas para 2050. Contribuye al objetivo provisional de usar un 30 por ciento de SAF para todo el transporte aéreo para 2030. En línea con su hoja de ruta de sostenibilidad, el Grupo Deutsche Post DHL tiene como objetivo ofrecer una alternativa ecológica para todos los productos y servicios en todas las divisiones.

[1] Para más detalles: Sustainable Aviation Fuel solutions

 

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.