Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasVoluntariadoDHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales

DHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales

DHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales:

  • En colaboración con la ONU, la compañía cuenta con equipos de respuesta (DRT) ante situaciones de emergencia en todo el mundo.
  • A nivel global, más de 800 colaboradores se han unido de manera voluntaria a esta iniciativa.

DHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales

Este 19 de septiembre se conmemora en México un aniversario más de los terremotos ocurridos en 1985, 2017 y 2022. Cada año, esta fecha pone sobre la mesa la necesidad de estar preparados para actuar en casos de desastres naturales, no solamente temblores sino también erupciones volcánicas, inundaciones, ciclones o huracanes, entre otros fenómenos a los que es susceptible el amplio y complejo territorio mexicano.

Ante este panorama, la prevención y respuesta a desastres juegan un papel vital, tanto desde el punto de vista de las comunidades como de las empresas que les proveen de servicios y suministros. Consciente de lo anterior, DHL Group ha desarrollado protocolos y programas de capacitación para todos sus colaboradores en el mundo, además del Disaster Respond Team (DRT), punto clave en estas acciones.

“Los DRT de DHL funcionan a nivel global. Se trata de una iniciativa de la compañía que opera en alianza con la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. Globalmente está compuesta por 884 colaboradores con capacitación especial que ofrecen su tiempo de manera voluntaria. Surgió por una necesidad muy específica: en 2003, tras un terremoto en la ciudad de Bam, Irak, se vieron colapsados el aeropuerto y otras vías de acceso. Ahí entró el equipo de DHL con su red y se transportaron suministros de ayuda”, explica Kendall Sánchez, Coordinadora Regional para el DRT Américas de DHL Group.

A partir de la experiencia en Bam, DHL Group visualizó el potencial de ayuda dada la experiencia en logística, el compromiso de los colaboradores y la red global con que cuenta la compañía, que en el caso de los DRT fue pensada estratégicamente para cubrir al menos el 80 por ciento de los puntos críticos de desastres en el mundo, con un equipo basado en Singapur (para Asia Pacífico), otro en Panamá (que brinda servicios desde Canadá hasta Argentina y el Caribe) y una tercera sede en Dubái (con cobertura en Medio Oriente y África).

México: un territorio complejo

Debido a la complejidad del territorio mexicano -con valles, montañas, playas, desiertos, etcétera- y la diversidad de fenómenos que nos afectan, las labores del DRT en México se enfocan de manera primordial en la capacitación y prevención, aprovechando la presencia e infraestructura de DHL.

“Organizamos de manera constante cursos de capacitación, además de que proveemos de ayuda para la población a través de instituciones aliadas, como Cruz Roja Mexicana o Banco de Alimentos, entre otras. Porque, así como tenemos la colaboración con Naciones Unidas, también buscamos alianzas con organizaciones locales, puesto que en ocasiones se pierden de vista los pequeños incidentes que también afectan a la población. En este sentido, es importante tomar en cuenta que en todos los países a diario ocurren fenómenos que no salen en las noticias. Nosotros tratamos de dar apoyo en todas las circunstancias y acudir a los llamados con nuestros voluntarios”, comenta Ulises Valencia, Gateway Sr Manager & Disaster Response Team Lead en DHL Express México.

Otro punto relevante, subraya Ulises Valencia, es que, a excepción de los coordinadores regionales, todos los integrantes de los DRT son voluntarios; se trata de colaboradores de DHL “sumamente comprometidos con la cultura de la empresa y con la idea de ayudar”.

En la región de las Américas, los DRT cuentan con 601 voluntarios y en México, con 19. Todos ellos, de la misma manera que en el resto del mundo, reciben capacitaciones constantes e intensivas para asegurar su preparación ante necesidad de despliegue. Así, los colaboradores de los DRT se familiarizan con aspectos del auxilio, protocolos y gestión de desastres, además de que al menos una vez al año se lleva a cabo un ejercicio general en cada una de las regiones de despliegue de estos equipos.

“Además de los cursos de primeros auxilios, también recibimos capacitación en manejo de montacargas, bodegas e inventarios, además de cómo reaccionar en caso de estrés y desastre, o incluso, reglas tan básicas como subir a un helicóptero y llegar a una población”, añade Ulises Valencia.

En cuanto a los protocolos, comenta Kendall Sánchez: “aunque tenemos los mismos procedimientos a nivel global, hay variaciones en cada país dependiendo de las regulaciones locales, puesto que también para DHL es muy importante cumplir con las normas legales en cada territorio”.

Prevención y educación en el ADN de DHL

DHL cuenta además con cursos de seguridad obligatorios para todos sus colaboradores. En México, los más de 9 mil empleados de la compañía han recibido estas capacitaciones. Asimismo, la empresa ha desarrollado un programa de certificaciones multifuncionales en temas de primeros auxilios, reacción en caso de incendios, conducir un proceso de evacuación o control de estrés, entre otros.

Todas estas actividades, como las de los DRT, están basadas en la prevención y la educación como punto nodal. Al respecto, Kendall Sánchez, reflexiona: “es muy importante estar alerta, escuchar y seguir la información oficial cuando hay fenómenos naturales. Estar en contacto con la comunidad y conocer cuáles son las primeras instancias para acudir durante un desastre, porque más que querer ayudar, en ocasiones la reacción más importante durante una emergencia es cuidarnos, antes de auxiliar a los demás”.

Y como un recordatorio del propósito de DHL, Conectar a las personas y mejorar sus vidas, con la actitud de hacer las cosas bien y mejor, Ulises Valencia añade: “no bajar la guardia, porque cuando nos confiamos es cuando pasan los accidentes. Y algo muy importante es no tener miedo de ayudar y participar, porque es muy gratificante cuando uno se vuelve parte de la solución, así lo es para quienes colaboramos en los DRT”.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.