Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialDesnutrición en México: 1 de cada 8 niños y niñas mexicanas presentan...

Desnutrición en México: 1 de cada 8 niños y niñas mexicanas presentan talla baja para su edad

Desnutrición en México: 1 de cada 8 niños y niñas mexicanas presentan talla baja para su edad: Alguna vez has imaginado ¿cómo es para un niño con desnutrición, realizar sus actividades cotidianas como ir a la escuela o jugar con sus amigos?

Desnutrición en México: 1 de cada 8 niños y niñas mexicanas presentan talla baja para su edad

Para un niño con déficit alimenticio, realizar cualquier tipo de actividad -ya sea física o que requiera esfuerzo mental- es mucho más difícil, es como si la vida fuera una gran escalera cuesta arriba.

Actualmente, según datos de la UNICEF, 1 de cada 8 niños y niñas mexicanas menores de 5 años presentan talla baja, ya sea en grado moderado o severo, ocasionando impactos negativos para el resto de su vida. Asimismo, se estima que 149 millones de infantes reportan algún tipo de retraso en el crecimiento, y 45 millones sufren pérdida excesiva de peso, afectando su desarrollo cognitivo y rendimiento escolar. Es por eso que el promover la nutrición infantil es fundamental para el crecimiento, desarrollo cognitivo y rendimiento escolar, ya que un niño con un buen estado de nutrición interactúa mejor con su entorno y crea las experiencias necesarias para el desarrollo adecuado de su cerebro.

Resolver esta situación social se ha convertido en un desafío pues requiere colaboración de diversos sectores y organismos, tanto de la sociedad civil como del sector privado, que implica desarrollar y continuar apoyando a programas integrales que ayuden a reducir la desnutrición infantil.

En México, existen diversos programas e instancias que apoyan a los niños en la prevención de este problema, una de las más representativas es Un Kilo de Ayuda, instancia que tiene por objetivos principales mitigar la inseguridad alimentaria de la población rural, disminuir la desnutrición y anemia, así como fortalecer las capacidades de los padres y cuidadores principales para la crianza responsable, salud preventiva, higiene, saneamiento, alimentación saludable y la estimulación y el juego para el aprendizaje tempranos.

Con más de 30 años de trayectoria dicha organización, en alianza con marcas y empresas internaciones de alto reconocimiento, han hecho visible la importancia de invertir esfuerzos en la primera Infancia, poniendo en práctica diversos programas para la prevención y tratamiento de la malnutrición de los niños mexicanos, uno de los más destacados es el programa Qrece, el cual ofrece una intervención integral a través de un modelo que se creó desde hace 10 años y que está clínicamente probado para superar la desnutrición leve y moderada en población infantil de entre 2 y 5 años.

El enfoque humanitario y nutritivo del Programa Qrece aborda a la inseguridad alimentaria de manera completa, promoviendo espacios de intervención directa con niños y niñas, así como con sus familias; y asegura, una mejora en el desarrollo cognitivo, nutritivo y socioemocional de más de 7 mil niños pertenecientes a comunidades vulnerables, especialmente provenientes de los estados de Oaxaca, Estado de México, Chiapas, Sinaloa y Yucatán.

Aún en condiciones poco favorables por la pandemia, conflictos sociales y afectaciones climáticas en las comunidades, El programa Qrece continúa haciendo historia con la transformación de la vida de miles de niños y niñas mexicanas, abonando para que tengan una infancia más feliz y un futuro más amigable con la sociedad.

Sumarnos a estas causas sociales puede ser nuestro granito de arena para comenzar a hacer un cambio para el futuro de los niños y niñas en esta situación, y así cambiar sus vidas desde adentro. Ayudar a tener un mundo con más y mejores oportunidades para la infancia mexicana no sólo construye el futuro de los niños, si no al también el tuyo y el de nuestro país Y tú ¿te sumas?

Para más información consulta www.unkilodeayuda.org.mx

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.