Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSEDesarrollo sostenible: retos y oportunidades

Desarrollo sostenible: retos y oportunidades

Desarrollo sostenible: retos y oportunidades: En las últimas décadas, ha ido aumentando la presión de diversos grupos de interés hacia el sector empresarial, para que éste incorpore a sus actividades de negocio preocupaciones sociales y ambientales, como consecuencia de los impactos que la misma empresa genera, sin descuidar desde luego su desempeño económico.

Desarrollo sostenible: retos y oportunidades

Esta situación se refuerza aun más con el papel que ha adquirido la empresa como corresponsable del desarrollo sostenible, junto con los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil, y que queda reflejado en la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) que fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre del año pasado.

Si bien muchas empresas (en particular las multinacionales, aunque también hay casos de pymes muy destacados) ya habían emprendido diversos esfuerzos para ser consideradas como socialmente responsables, el hablar de una empresa que contribuye con el desarrollo sostenible requiere un mayor esfuerzo y compromiso por parte de ésta.

En cuanto a los retos, está el conocer el contenido y alcance de la Agenda 2030 e iniciar un proceso de alineación de sus prácticas de responsabilidad social con los ODS, para poder medir y, con base en evidencias, poder afirmar que sus actividades generan alguna contribución a la reducción de la pobreza y del hambre; promueven la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer; garantizan modelos de producción y consumo sostenibles; mitigan o contrarrestan el cambio climático y fomentan un entorno de paz y justicia, por mencionar sólo algunos de los temas abarcados en dichos objetivos globales.

Para ello recomiendo revisar la página http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/, donde encontrará mucha información al respecto, así como diversas formas de cómo sumarse y ejemplos de cómo otros lo están haciendo. También conviene consultar la herramienta conocida por su nombre en inglés como SDG Compass (http://www.sdgcompass.org/), que fue desarrollada por Pacto Mundial, Global Reporting Initiative (GRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), para guiar a las empresas en la alineación de sus estrategias y en la mediación de resultados con base en los ODS.

Muchas empresas han emprendido esfuerzos para ser consideradas socialmente responsables.

Es importante aclarar que no es necesario que la empresa busque contribuir a los 17 ODS, sino que los priorice y se enfoque en aquellos que le son más relevantes por sus impactos o actividades, o en aquellos en donde considera que puede generar una mayor contribución positiva.

Por otro lado, también hay oportunidades que van de la mano con la innovación y el lanzamiento de nuevos productos/servicios o incluso con la apertura de negocios que se enfoquen precisamente en atender alguno de los temas abarcados por los ODS. De ahí que diversas organizaciones multilaterales, agencias de cooperación internacional e incluso dependencias públicas y empresas privadas, estén impulsando esquemas de emprendimiento social, negocios inclusivos o empresas verdes.

Asimismo, la Agenda 2030 fomenta la generación de alianzas entre sectores para detonar sinergias que permitan un mayor impacto en beneficio de todos los involucrados, complementando recursos, compartiendo conocimiento y know how, y logrando un efecto multiplicador mayor, que facilite el camino hacia el desarrollo sostenible.

*Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

Twitter: @J_ReyesIturbide

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.