Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEDesafíos y oportunidades de la sostenibilidad en las empresas latinoamericanas

Desafíos y oportunidades de la sostenibilidad en las empresas latinoamericanas

Desafíos y oportunidades de la sostenibilidad en las empresas latinoamericanas:

  • A pesar del creciente interés por la sostenibilidad, un 57% de las empresas latinoamericanas no está preparada.
  • El mercado sostenible, valorado en más de $15 mil millones de dólares, representa una oportunidad de negocio clave para el crecimiento empresarial y una mejor imagen.

Desafíos y oportunidades de la sostenibilidad en las empresas latinoamericanas

La sostenibilidad emerge como un pilar fundamental en la agenda empresarial de América Latina. Siete de cada diez empresas en la región han iniciado esfuerzos en este ámbito, lo que demuestra un creciente interés. Sin embargo, a pesar de este progreso, la adopción de estándares sostenibles se enfrenta a importantes obstáculos. Un 57% de las compañías no está totalmente preparada para implementar estas prácticas, lo que genera confusión y fragmentación en la información disponible.

La creciente inversión en sostenibilidad en la región

El panorama regional refleja un aumento en la inversión, impulsado por una mayor conciencia sobre el potencial de este mercado. Por ejemplo, en México, la inversión en sostenibilidad creció en 2024, con un 49% de las empresas destinando más recursos a iniciativas ambientales y sociales, según datos de la consultora Grant Thornton. Este crecimiento es parte de una tendencia más amplia que posiciona a la sostenibilidad como un factor clave para el crecimiento empresarial.

Un mercado con potencial y en expansión

El mercado sostenible en Latinoamérica ya ha alcanzado un valor significativo, estimado en más de 15 mil millones de dólares, según un informe de Kantar. Este dato resalta no solo el potencial económico, sino también la urgencia de adoptar un enfoque más estratégico y simplificado en las empresas. Se observa un cambio de mentalidad en el que la sostenibilidad deja de ser un gasto para convertirse en una inversión que genera beneficios.

Integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial

Integrar la sostenibilidad en las operaciones diarias es crucial. Un ejemplo de su impacto es la demanda de los consumidores: el 90% de los usuarios exige que los baños públicos sean más sostenibles. Este dato subraya cómo las acciones en áreas a menudo pasadas por alto pueden tener un impacto directo en el bienestar y la imagen de una marca. La sostenibilidad, por lo tanto, no es un lujo, sino una prioridad de negocio que produce retornos tangibles.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Merco Empresas 13a edición presenta “Las 200 empresas con mejor reputación en México”

En México, Grupo Bimbo, Grupo Modelo y BBVA lideran el ranking de reputación empresarial, según Merco Empresas 2025. Grupo Bimbo se mantiene en la cima por noveno año, destacando su liderazgo y responsabilidad corporativa. El estudio considera diversas perspectivas para su evaluación.

Fundación Herdez firma convenio de colaboración con la Red BAMX

El convenio de colaboración tendrá una vigencia de dos años, dentro de los cuales ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera cooperativa, colaborando en la identificación de oportunidades y procuración conjunta de fondos para la exitosa implementación y ejecución de Pacto por la Comida.

Leche en envase de cartón, una historia entre Tetra Pak y México con más de 60 años

En 1962 Tetra Pak instaló en México su primera planta fuera de Suecia, desde entonces, la empresa tiene el compromiso de llevar a millones de niños alimentos seguros y nutritivos a través de los desayunos escolares.