Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEcología y Medio AmbienteDelta y Aero Design Labs prueban tecnología novedosa para reducir aún más...

Delta y Aero Design Labs prueban tecnología novedosa para reducir aún más las emisiones de los aviones

Delta y Aero Design Labs prueban tecnología novedosa para reducir aún más las emisiones de los aviones:

  • Delta está dando otro paso hacia su objetivo de cero emisiones netas para 2050 al probar la nueva tecnología de reducción de resistencia aerodinámica de Aero Design Labs en sus flotas 737-800 y 737-900. Al reducir la resistencia, los aviones son más aerodinámicos y usan menos combustible durante el vuelo.

Delta y Aero Design Labs prueban tecnología novedosa para reducir aún más las emisiones de los aviones

Delta está dando otro paso hacia su objetivo cero emisiones netas para 2050 al probar la novedosa tecnología de reducción de resistencia aerodinámica de Aero Design Labs en sus flotas 737-800 y 737-900. Al reducir la resistencia, los aviones son más aerodinámicos y usan menos combustible durante el vuelo.

El memorando de entendimiento de las empresas incluye pruebas y la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de la tecnología para los aviones 737-800 de Delta a partir del primer trimestre de 2023, seguido de la flota B737-900 en la segunda mitad del mismo año. Delta tendrá la opción de comprar kits ADRS de Aero Design Lab tras la certificación para equipar la mayoría de sus más de 200 aviones en las dos flotas.

“Esto forma parte del enfoque general de Delta de tomar medidas a corto, mediano y largo plazo para alcanzar nuestra meta de cero emisiones netas para 2050”, dijo Pam Fletcher, directora ejecutiva de Sustentabilidad de Delta. “Nuestra asociación con Aero Design Labs es un gran ejemplo de cómo Delta continúa invirtiendo en nuevas formas de modificar nuestras operaciones para lograr un impacto inmediato en nuestra huella de carbono hoy, mientras trabajamos en soluciones a largo plazo para descarbonizar nuestra industria”.

Chris Jones, director ejecutivo Comercial de Aero Design Labs, agregó: “Delta Air Lines tiene un historial probado de liderazgo en la industria en materia de innovación y estamos orgullosos de formalizar nuestro acuerdo y asociarnos en el proceso para lograr la certificación FAA. Esta es una asociación formada por Delta y Aero Design Labs para contribuir a los objetivos de reducción neta de carbono para 2050 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Las operaciones de clase mundial y las capacidades técnicas únicas de Delta significan que solo para 2022, Delta espera haber reducido el consumo de combustible en más de 10 millones de galones a través de modificaciones operativas y de flota, como la optimización de velocidades de vuelo, la mejora de los procedimientos de aterrizaje, la instalación de winglets mejorados y neumáticos ligeros del tren de aterrizaje.

Mahendra Nair, vicepresidente senior de Operaciones de TechOps y Gestión de la Cadena de Suministro, agregó: “Delta se complace en expandir nuestra asociación con ADL para probar y certificar tanto los kits de reducción de arrastre 737-900ER como del 737-800NG, continuando con nuestra inversión en eficiencia de combustible y mejoras en sostenibilidad”.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México es reconocida en Los Bóscares 2025 por su iniciativa “Cuencas Saludables-Balanceo”

El proyecto “Cuencas Saludables – Balanceo” fue reconocido por su contribución a la restauración ecológica y la gestión responsable del agua en zonas con estrés hídrico.

¿Quién debe pagar por todo este des… orden?

Los países en desarrollo, desde los pequeños estados insulares hasta regiones amplias de África, Asia y América Latina, se han visto golpeados por fenómenos para los que no tienen recursos suficientes.

OCESA presenta su primer Informe de Sostenibilidad: el futuro del entretenimiento en vivo es sostenible

La empresa OCESA presentó su Informe de Sostenibilidad 2025 en Ciudad de México. El documento subraya la estrategia ESG de la empresa para un futuro más Sostenible y responsable.