Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteDelta y Aero Design Labs prueban tecnología novedosa para reducir aún más...

Delta y Aero Design Labs prueban tecnología novedosa para reducir aún más las emisiones de los aviones

Delta y Aero Design Labs prueban tecnología novedosa para reducir aún más las emisiones de los aviones:

  • Delta está dando otro paso hacia su objetivo de cero emisiones netas para 2050 al probar la nueva tecnología de reducción de resistencia aerodinámica de Aero Design Labs en sus flotas 737-800 y 737-900. Al reducir la resistencia, los aviones son más aerodinámicos y usan menos combustible durante el vuelo.

Delta y Aero Design Labs prueban tecnología novedosa para reducir aún más las emisiones de los aviones

Delta está dando otro paso hacia su objetivo cero emisiones netas para 2050 al probar la novedosa tecnología de reducción de resistencia aerodinámica de Aero Design Labs en sus flotas 737-800 y 737-900. Al reducir la resistencia, los aviones son más aerodinámicos y usan menos combustible durante el vuelo.

El memorando de entendimiento de las empresas incluye pruebas y la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de la tecnología para los aviones 737-800 de Delta a partir del primer trimestre de 2023, seguido de la flota B737-900 en la segunda mitad del mismo año. Delta tendrá la opción de comprar kits ADRS de Aero Design Lab tras la certificación para equipar la mayoría de sus más de 200 aviones en las dos flotas.

“Esto forma parte del enfoque general de Delta de tomar medidas a corto, mediano y largo plazo para alcanzar nuestra meta de cero emisiones netas para 2050”, dijo Pam Fletcher, directora ejecutiva de Sustentabilidad de Delta. “Nuestra asociación con Aero Design Labs es un gran ejemplo de cómo Delta continúa invirtiendo en nuevas formas de modificar nuestras operaciones para lograr un impacto inmediato en nuestra huella de carbono hoy, mientras trabajamos en soluciones a largo plazo para descarbonizar nuestra industria”.

Chris Jones, director ejecutivo Comercial de Aero Design Labs, agregó: “Delta Air Lines tiene un historial probado de liderazgo en la industria en materia de innovación y estamos orgullosos de formalizar nuestro acuerdo y asociarnos en el proceso para lograr la certificación FAA. Esta es una asociación formada por Delta y Aero Design Labs para contribuir a los objetivos de reducción neta de carbono para 2050 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Las operaciones de clase mundial y las capacidades técnicas únicas de Delta significan que solo para 2022, Delta espera haber reducido el consumo de combustible en más de 10 millones de galones a través de modificaciones operativas y de flota, como la optimización de velocidades de vuelo, la mejora de los procedimientos de aterrizaje, la instalación de winglets mejorados y neumáticos ligeros del tren de aterrizaje.

Mahendra Nair, vicepresidente senior de Operaciones de TechOps y Gestión de la Cadena de Suministro, agregó: “Delta se complace en expandir nuestra asociación con ADL para probar y certificar tanto los kits de reducción de arrastre 737-900ER como del 737-800NG, continuando con nuestra inversión en eficiencia de combustible y mejoras en sostenibilidad”.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.