Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadDelta se asocia con Northwest Advanced Bio-Fuels hacia un futuro sustentable

Delta se asocia con Northwest Advanced Bio-Fuels hacia un futuro sustentable

Delta se asocia con Northwest Advanced Bio-Fuels hacia un futuro sustentable: Sobre la base de su inversión de dos millones de dólares para un estudio de factibilidad en curso con Northwest Advanced Bio-Fuels (NWABF), Delta ha firmado uno de los mayores acuerdos de este tipo para comprar combustible de aviación sostenible, si se produce, de NWABF.

Delta se asocia con Northwest Advanced Bio-Fuels hacia un futuro sustentable

Se espera que el estudio de factibilidad, anunciado en octubre de 2019 y actualmente en curso, determine el potencial de una instalación en el estado de Washington que pueda suministrar combustible de aviación sostenible para las operaciones de Delta en Seattle, Portland, San Francisco y Los Ángeles a mediados de 2020.

Delta se asocia con Northwest Advanced Bio-Fuels entre las acciones hacia un futuro sustentable
Este anuncio es parte del compromiso continuo de Delta para proteger el planeta que, desde 2005, ha resultado en una disminución del 9 por ciento en las emisiones a medida que Delta trabaja hacia su objetivo a largo plazo de reducirlas.

Paralelamente al objetivo del estudio de producir combustible de aviación sostenible para las operaciones de la costa oeste, Delta ha firmado un acuerdo de compra de combustible de aviación sostenible que puede producirse en la instalación, lo que reduciría las emisiones del ciclo de vida hasta en un 80 por ciento en comparación con el combustible de avión convencional. Esto complementa el reciente acuerdo de adquisición de la aerolínea con Gevo para la producción de biocombustibles en Minnesota, que se espera esté disponible entre 2022 y 2023.

“Este estudio específico y el acuerdo a largo plazo respaldarán los objetivos de Delta de reducir agresivamente nuestra huella de carbono. Invertir en el desarrollo de múltiples fuentes de combustible de aviación sostenible es una de las muchas formas en que buscamos abordar el cambio climático”, mencionó Alison Lathrop, Directora Gerente de Delta de Medio Ambiente Global, Sostenibilidad y Cumplimiento. “Trabajar junto a Northwest Advanced Bio-Fuels para producir y utilizar combustible de aviación sostenible podría servir como un modelo de mejores prácticas de la industria para futuros esfuerzos”.

“Estamos muy emocionados de profundizar nuestro trabajo con Delta Air Lines y nuestros dos equipos de vanguardia para mejorar la sostenibilidad”, afirmó Dave Smoot, Director de Biocombustibles Avanzados del Noroeste. “Nuestro proyecto y acuerdo de combustible reforzarán a Delta como líder clave en la industria de combustibles renovables y sostenibles para la aviación”.

El acuerdo de adquisición de NWABF anticiparía la producción de combustible para fines de 2024, mientras que el estudio de planificación avanzada concluirá más adelante este año.

Los continuos esfuerzos de sustentabilidad de Delta

Desde 2005, Delta ha reducido su consumo de combustible para aviones, lo que lleva a una disminución del nueve por ciento en las emisiones a medida que Delta trabaja hacia su objetivo a largo plazo de reducir las emisiones. Delta también está invirtiendo en aviones nuevos y más eficientes en combustible para optimizar el uso de combustible para aviones. En julio de 2019, Delta realizó el primero de 20 vuelos de entrega de nuevos aviones con emisiones neutras de carbono desde la línea de ensamblaje final de Airbus en Mobile, Alabama, utilizando compensaciones de combustible y carbono de aviación sustentables en coordinación con Airbus y Air BP.

Estos esfuerzos de sustentabilidad han resultado en que Delta sea galardonado con el premio Vision for America por Keep America Beautiful en 2017 y el premio Superhéroe Corporativo de la Fundación Captain Planet en 2018, además de ser nombrado en el Índice FTSE4Good cinco años consecutivos y en Dow Jones Sustainability North America Index por nueve años consecutivos.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.