Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónDelta es reconocida por Forbes como Mejor Empleador de Mujeres para 2022

Delta es reconocida por Forbes como Mejor Empleador de Mujeres para 2022

Delta es reconocida por Forbes como Mejor Empleador de Mujeres para 2022: El ranking de Forbes refleja los esfuerzos continuos de Delta para ser un gran lugar de trabajo para las mujeres en la contratación, el reclutamiento y la representación ejecutiva.

Delta es reconocida por Forbes como Mejor Empleador de Mujeres para 2022

Según Forbes, Delta es uno de los “Mejores Lugares de Trabajo para Mujeres” en los EE. UU. por segundo año consecutivo, con empleados que otorgan las mejores calificaciones a las condiciones de trabajo de la aerolínea, los beneficios y la representación de las mujeres en el liderazgo.

La clasificación de Forbes refleja los esfuerzos continuos de Delta para ser un gran lugar de trabajo para las mujeres en materia de contratación, reclutamiento y representación ejecutiva.

Este reconocimiento alimenta nuestra pasión por continuar haciendo de Delta una compañía inclusiva que eleva y alienta a las mujeres“, dijo Joanne Smith, vicepresidenta ejecutiva y directora ejecutiva de Recursos Humanos de Delta. “Nos inspira a continuar nuestro viaje para proporcionar un excelente lugar de trabajo para las mujeres al tiempo que aumenta el número de mujeres en puestos de liderazgo en toda la empresa“.

En asociación con Statista, una compañía de investigación de mercado, Forbes realizó una encuesta independiente con más de 30 000 mujeres actualmente empleadas en compañías con al menos 1 000 trabajadores en sus operaciones en los EE. UU. La evaluación se basó en criterios que van desde las condiciones de trabajo, la equidad en la compensación y los beneficios hasta las oportunidades de carrera y la diversidad entre los altos ejecutivos.

En Delta, la creación de un negocio equitativo para las mujeres toma forma de muchas maneras. Delta participó en la iniciativa 25by2025 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Esta iniciativa voluntaria se lanzó en 2019 para aumentar el número de mujeres en puestos de alto nivel y áreas subrepresentadas en un 25 por ciento o hasta un mínimo del 25 por ciento para 2025.

También se alienta a los empleados a unirse a SHE, un grupo de recursos empresariales dirigido por mujeres, donde se les faculta para compartir su experiencia, participar en el desarrollo profesional y crear planes para que Delta se convierta en el empleador preferido para las mujeres. Delta prioriza las necesidades específicas de las mujeres como parte del esfuerzo de bienestar en 4 frentes, que incluye aspectos físico, financiero, emocional y social. Delta también reconoce el valor de las mujeres en el liderazgo y se ha comprometido a cerrar la brecha de representación entre las mujeres en roles de primera línea y roles de liderazgo.

El galardón “Best Employers for Women 2022” es sólo uno de los muchos reconocimientos que Delta ha ganado en el último año. Como “Mejor Lugar de Trabajo para la Diversidad”, Delta ha sido reconocida como “Mejor Lugar de Trabajo para Mujeres” por Great Place to WorkFortune durante tres años consecutivos, “Lugares de Trabajo Mejor Calificados para Veteranos” por Indeed y “Mejor Lugar para Trabajar para la Inclusión de la Discapacidad”, recibiendo una puntuación máxima del 100 por ciento en el Índice de Igualdad de Discapacidad (DEI) de 2018.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Toyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del futuro

Se instala oficialmente el primer grupo de residentes, conocidos como Weavers (tejedores), para explorar nuevas formas de movilidad que mejoren la vida cotidiana.

15 acciones DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) para potenciar el talento y el liderazgo

La diversidad, equidad e inclusión laboral es crucial para el éxito de las empresas. Te dejamos 15 acciones comprobadas que mejoran el talento, el compromiso y el liderazgo.

AMEFIBRA reafirma su compromiso ambiental con la restauración del río La Silla en Monterrey

80 árboles nativos plantados en un área de 1,655 m2 del Parque Natural Río La Silla, gracias al esfuerzo conjunto de AMEFIBRA, Pronatura Noreste y autoridades locales. La reforestación fortalece la biodiversidad urbana, mitiga el calor y protege la infraestructura natural del corredor biológico.