Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEDel impacto social al valor social

Del impacto social al valor social

Del impacto social al valor social: Como parte de las actividades que desarrollan los encargados de la responsabilidad social, frecuentemente se encuentran con el reto de la medición del impacto social que sus actividades e iniciativas están generando; y cada vez hay una mayor presión para que ésta se realice no sólo en términos cualitativos, sino cuantitativos e incluso monetarios, a fin de que pueda ser integrada a los indicadores más financieros de la empresa.

Del impacto social al valor social

Para facilitar este proceso, han ido surgiendo diferentes propuestas y metodologías, por ejemplo, el catálogo IRIS de la Global Impact Investment Network que proporciona una serie de indicadores de desempeño financiero, operativo, social y ambiental, por producto y por sector, que diversas organizaciones de impacto están utilizando. Por otro lado, en el sector empresarial, es común que se utilicen las metodologías y estándares de Global Reporting Initiative (GRI) para medir y reportar su desempeño social, ambiental y económico. Finalmente, hay algunas otras organizaciones que han empezado a calcular el Social Return on Investment de sus actividades de responsabilidad social, como una medida de cálculo del retorno o rendimiento generado por la inversión hecha en éstas.

Más allá de la metodología de medición que se podría usar, la clave está en definir qué es lo que se quiere medir: el impacto social de un proyecto o el valor social de una organización; es decir, el efecto que cierta acción está generando en la sociedad y/o el medio ambiente, o el valor en términos económico, social y ambiental que la organización está generando.

En el caso del valor social, este término es mucho más amplio y debe considerar los efectos directos e indirectos de la intervención, así como los cambios a largo plazo que se produzcan en la comunidad beneficiada. Por ello, el valor social parte de los insumos (inputs) requeridos para generar ciertos productos (outputs), así como los resultados del cambio (outcomes).

A pesar de que aún hay camino por recorrer para llegar a una metodología o estándar para la medición del valor social, ya se tiene un avance en cuanto a la definición de una serie de principios para medirlo, los cuales establecen que se debe: 1) involucrar a los grupos de interés; 2) entender claramente en qué se generará el cambio; 3) valorar los cambios relevantes; 4) incluir sólo lo que sea material; 5) no exagerar los resultados o los cambios; 6) ser transparente, y 7) verificar los resultados.

Asimismo, el valor social considera los costos que se han ahorrado, el valor agregado inmediato y el efecto multiplicador de cada una de las actividades de responsabilidad social, para con ello poder hacer una estimación monetaria a partir de las preferencias manifestadas por los grupos de interés, o mediante la utilización de proxies, como los publicados por el Global Value Exchange, y que pueden servir como un valor estimado.

Sin duda, es un tema en el que seguramente iremos viendo avances en los próximos años, conforme el tema de responsabilidad social y la medición del valor social de las organizaciones se vaya integrando cada vez más a sus modelos operativos, y la brecha entre la medición del desempeño financiero y el desempeño social/ambiental se vaya acortando.

De igual manera, ojalá cada vez haya más empresas que logren medir su valor social y el impacto de sus actividades de RSE, y que esto les permita tener una mejor gestión y desempeño en favor del desarrollo sostenible.

*Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.