Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEDel desempeño no financiero al impacto financiero en el negocio

Del desempeño no financiero al impacto financiero en el negocio

Del desempeño no financiero al impacto financiero en el negocio:

  • Los temas que tradicionalmente se han etiquetado como no financieros se empiezan a considerar por las implicaciones que a corto, mediano y largo plazo pueden tener en el desempeño financiero de la empresa.

Del desempeño no financiero al impacto financiero en el negocio

Si bien el desempeño de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de las empresas ha ido adquiriendo relevancia en los últimos años, no siempre se le da la misma importancia que al desempeño financiero; sin embargo, en los últimos meses se ha dado un avance importante en la materia a nivel internacional con la consolidación de organizaciones y el desarrollo de algunos marcos de referencia y estándares que apuntan en este sentido, motivados principalmente por el interés que los temas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) han despertado entre diversos grupos de interés.

Resulta que hoy en día, para poder evaluar el desempeño integral de la empresa, no sólo basta con la información que ésta divulga en torno a su situación financiera, sino que también los temas que tradicionalmente se han etiquetado como no financieros se empiezan a considerar por las implicaciones que a corto, mediano y largo plazo pueden tener en el desempeño financiero de la empresa, más allá de las acciones o estrategias de responsabilidad social que ésta pudiera estar implementando.

Temas y consecuencias

Como muestra de ello, podemos ver cómo ciertos temas como, por ejemplo, el cambio climático ya no se visualiza como algo ajeno a las empresas, sino que sus consecuencias impactan cada vez más a sus operaciones y pueden poner en riesgo la subsistencia futura del negocio, al escasear materias primas, al tener pérdidas de activos, o al interrumpirse las cadenas de distribución por alguna inundación, huracán o sequía, lo cual sin duda repercute en sus resultados financieros.

Pero esto no es lo único, también podríamos incluir los cambios en las preferencias de ciertos consumidores, quienes cada vez están más conscientes de los impactos sociales y ambientales de sus decisiones de compra; así como de diversos reguladores que buscan mayor transparencia y estandarización en cuanto a la información no financiera que las empresas divulgan al mercado; o los inversionistas que empiezan a favorecer a las empresas con buenas evaluaciones en la materia y a los instrumentos vinculados a la sostenibilidad, como parte de sus estrategias de inversión socialmente responsable.

Todo ello, empieza a poner presión sobre las empresas para que de manera integral puedan medir y comunicar su desempeño anual, considerando la parte financiera y la de sostenibilidad, ya no de manera aislada e independientes, sino como elementos interrelacionados, que permiten presentar una fotografía mucho más completa de la situación negocio a cierta fecha o durante un periodo determinado.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.