Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEAprendiendo RSEDeforestación: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Solución

Deforestación: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Solución

Deforestación: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Solución. La deforestación se refiere a la tala de un bosque, eliminándolo por completo, para dar espacio a algo más en su lugar.

Deforestación: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Solución.

La realidad sobre la deforestación es impresionante: los bosques están desapareciendo a un ritmo equivalente a 27 campos de fútbol por minuto.

Cerca del 47% de los bosques del mundo enfrenta un alto riesgo de deforestación o degradación para el año 2030.

El último medio siglo ha supuesto el mayor costo de deforestación de la historia de la humanidad. Hoy se registra un 15% de desaparición de la superficie mundial de vegetación, equivalente al territorio de España, Portugal y Francia.

¿Qué es la Deforestación?

La deforestación es la destrucción o agotamiento de la superficie forestal como bosques naturales por causas naturales y mayormente por la acción del hombre.

Definición de Deforestación

El Diccionario de la Lengua Española define la deforestación como “despojar un terreno de plantas forestales”.

Por lo tanto, podemos definir la deforestación como el proceso de despojar un terreno forestal de sus plantas y árboles, es decir de su vegetación.

Causas de la Deforestación

  • De acuerdo con la FAO, la principal causa de deforestación es el cambio de uso de suelo para convertir los bosques en granjas o campos de cultivo.
  • Otra causa es la tala sin moderación de bosques y selvas para producción de artículos de madera y papel.
  • Plantación de árboles distintos a los originales de la región como el caucho.
  • Explotaciones forestales para uso leña que deriva en más contaminación.
  • Fuego e incendios forestales ocasionados por el hombre o por causas naturales.
  • Problemas locales y mundiales como guerras y actividades de las fuerzas armadas.

Consecuencias de la Deforestación

  • La deforestación mundial contribuye con el 17% de la emisión total de gases de efecto invernadero (GEI) hacia la atmósfera.
  • Debido a la deforestación acaba con el ecosistema y se dañan el hábitat de animales.
  • Al reducirse las plantas y árboles, se presentan deslaves de moderados a graves.
  • Cuando los bosques se afectan o desaparecen, se compromete la cantidad de agua y oxígeno que se filtra.
  • El cambio climático se agudiza en estas zonas.
  • Destruye la calidad de los suelos y subsuelos.
  • Contribuye a la erosión de los suelos y la desertificación.
  • Aumenta la liberación de polvo mineral y contribuyendo así a las tormentas de arena.
  • La temperatura de lugares deforestados se desestabiliza y en consecuencia contribuye el calentamiento global.
  • Ocasiona el desplazamiento de poblaciones indígenas y comunidades rurales.
  • Aumenta la expansión y las variedades de enfermedades infecciosas transmitidas a los humanos por animales que pierden su hábitat.

Solución a la Deforestación

Existen muchas acciones que podemos hacer para combatir la deforestación:

  • Practicar la regla de la 3r para reducir, reciclar y reutilizar.
  • Fortalecer y hacer cumplir las leyes para sancionar la deforestación.
  • Evitar que los productos provenientes de madera, especialmente si es ilegal.
  • Exigir a empresas que ofrecen productos de madera que tenga certeza y legalidad.
  • Participar en mercados que se enfoquen en mejores prácticas en el cuidado del medio ambiente y producción de madera.
  • Monitoreo de bosques para detectar problemas y actuar con rapidez.
  • Prácticas continuas y coordinadas de reforestación para rehabilitar ecosistemas.
  • Promover las prácticas sostenibles de los bosques y selvas.

Convocatorias

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APEAM dona 6 mil plantas de pino para reforestar el cerro de Jicalán, Michoacán

En colaboración con la comunidad de Jicalán, APEAM reforestó un cerro en Michoacán. El programa de conservación forestal ha entregado 690,000 plantas este año para restaurar bosques en Michoacán y Jalisco, beneficiando a diversos actores locales.

Laboratorios Silanes realiza acciones en favor de la niñez, la educación, medio ambiente y la salud

Laboratorios Silanes realiza acciones en favor de la niñez, la educación, medio ambiente y la salud:Laboratorios Silanes recibe su 17º Distintivo ESR 2025...

LG Electronics en camino hacia a la sostenibilidad con avances ambientales y sociales

La multinacional LG presenta avances en sus metas de sostenibilidad para 2030, según su reciente informe. Destaca el progreso en la reducción de emisiones de GEI y la circularidad de recursos, así como su compromiso con la accesibilidad y la gobernanza responsable.