Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSEDe la procuración de fondos a la movilización de recursos

De la procuración de fondos a la movilización de recursos

De la procuración de fondos a la movilización de recursos:

  • En los últimos años el concepto de procuración de fondos ha comenzado a ser desplazado por el de movilización de recursos, entendiendo que el paradigma de la procuración hacía alusión a la recaudación de recursos financieros, mientras que la movilización incluye todos los recursos necesarios para la sustentabilidad de la organización.

De la procuración de fondos a la movilización de recursos

El afamado Michael Porter, autor de más de 18 libros y alrededor de 125 artículos de opinión sobre estrategia corporativa y competitividad, afirma que la principal dificultad para resolver problemas sociales es la escalabilidad de las respuestas y las soluciones, y que para alcanzar este objetivo se requiere administrar o más específicamente movilizar recursos de manera estratégica.

Efectos de la estrategia de movilización de recursos

De acuerdo a este nuevo paradigma, y con el  fin de atraer nuevos aliados desde el punto de vista estratégico y realizar un seguimiento de los buenos resultados, es imprescindible contar con una estrategia de movilización y gestión de recursos. Dicha estrategia debe considerar cuatro efectos directos que dirigirán el modo en que tu organización movilizará los recursos:

■ Efecto directo 1. Una base consolidada, diversificada y ampliada de donantes para obtener recursos, que preste visible atención a incrementar el porcentaje de la financiación común y sin asignación rígida o “super etiquetada”.

■ Efecto directo 2. Un amplio conocimiento de las transformaciones sociales que se esperan lograr, las esferas prioritarias de trabajo y las necesidades de recursos de cada uno de los programas sociales contemplados en el modelo de intervención de tu organización.

■ Efecto directo 3. La renovación de la mentalidad en toda la organización y la mejora de las capacidades en materia de movilización de recursos.

■ Efecto directo 4. Una gestión eficaz de la planificación y la utilización de los recursos y presentación de informes a cada grupo de donantes.

El objetivo para la movilización de recursos de tu organización debe ser planteado anual o bianual y contar con su programa de trabajo y presupuesto integrado a la planeación operativa en toda la organización así como su propia meta económica a recaudar.

Principios rectores de la movilización de recursos

Toda estrategia de movilización y gestión de recursos deberá considerar al menos cinco principios rectores, que han de aplicarse siempre que tu organización movilice recursos:

■ Principio 1. Todos los recursos movilizados respaldan el plan estratégico de tu organización, se centran en alcanzar los resultados prioritarios definidos previamente en ese documento.

■ Principio 2. Los acuerdos de colaboración o convenios celebrados para la obtención de recursos cumplen las normas y los reglamentos a los que tu organización se encuentra alineada.

■ Principio 3. Todos los recursos movilizados han de ser objeto de seguimiento y contabilización oficiales, tanto interna como externamente.

■ Principio 4. Debe mantenerse una estrecha relación con los aliados que aportan recursos, basada en la confianza y la rendición de cuentas mutua.

■ Principio 5. Todas las actividades de movilización de recursos deben realizarse de forma coordinada y armonizada en toda la organización, en el marco de un entorno propicio y favorable.

Ventajas de la estrategia de movilización de recursos

Las ventajas de que se establezca una estrategia y un plan de acción para la movilización de recursos implica que:

  • Las actividades de movilización de recursos se centran en obtener los resultados al más alto nivel en la planeación estratégica y el modelo de intervención.
  • Se establezcan las prioridades de movilización de recursos y se evita la fragmentación de los esfuerzos.
  • Se establezcan sistemas conjuntos de apropiación de los proyectos y sus recursos y de la rendición de cuentas
  • Se asignan los recursos donde son más necesarios.
  • Se consiga ejecutar el programa en su totalidad y una mayor repercusión.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Yamel Bocanegra Godoyhttps://www.yamel.org/
Yamel Bocanegra es candidata a doctora en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac. Tiene el posgrado de Responsabilidad Social. Es además licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM. Se ha desempeñado como docente en diferentes universidades mexicanas entre las que destacan: Universidad Empresarial y Estudios Sociales, Universidad ORT, Universidad Anáhuac, Universidad del Claustro de Sor Juana, Escuela Superior de Contaduría y Administración del IPN y la Universidad Empresarial y Estudios Sociales.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.