Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasdata.org emite Convocatoria Abierta para un Desafío de Crecimiento y Recuperación Inclusivo...

data.org emite Convocatoria Abierta para un Desafío de Crecimiento y Recuperación Inclusivo de $10 millones de dólares

data.org emite Convocatoria Abierta para un Desafío de Crecimiento y Recuperación Inclusivo de $10 millones de dólares: data.org anuncio hoy una convocatoria abierta para ideas innovadoras que aprovechen el poder de la ciencia de datos para ayudar a las personas y las comunidades a recuperarse y permanecer resilientes a pesar del Covid-19 y su impacto económico. Lanzado en asociación con el Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard y la Fundación Rockefeller, el Desafío de Crecimiento y la Recuperación Inclusivos con un valor de $10 millones de dólares busca fomentar y promover soluciones innovadoras y escalables de personas y organizaciones de todo el mundo.

data.org emite Convocatoria Abierta para un Desafío de Crecimiento y Recuperación Inclusivo de $10 millones de dólares

La crisis del COVID-19 ha reflejado tanto la vulnerabilidad de las personas y las comunidades como los impactos económicos y el importante papel que puede desempeñar la ciencia de datos al resolver algunos de los desafíos más apremiantes del mundo. A medida que las organizaciones del sector privado, cívico y social abordan las implicaciones para la salud y económicas de la pandemia, la ciencia de datos puede informar sobre el desarrollo de herramientas y conocimientos que se pueden utilizar para abordar las necesidades de todos los segmentos de la sociedad, especialmente de los más vulnerables.

Diez ganadores del desafío serán premiados con talento en ciencias de datos, software, capacitación, financiación y otros tipos de apoyo—todo valorado entre $10,000 y hasta $10 millones de dólares. Son bienvenidas las propuestas de individuos y equipos con amplia experiencia en ciencia de datos, así como aquellos con una idea de cómo usar la ciencia de datos para abordar problemas sociales y avanzar en la prosperidad compartida.

“Al salir de la crisis de COVID-19, debemos redoblar nuestros esfuerzos para garantizar que el crecimiento económico sea inclusivo, y que a las personas económicamente vulnerables se les ofrezca una vía hacia una mayor resiliencia y seguridad financiera”, dijo Michael Froman, vicepresidente de Mastercard. “Con este desafío, nuestro objetivo es aprovechar la experiencia y el ingenio de todo el mundo para identificar formas en que la ciencia de datos puede contribuir a las herramientas y plataformas que tienen un impacto social positivo”.

El Desafío dará la bienvenida a todas las propuestas que utilicen la ciencia de datos para avanzar en el crecimiento y la recuperación inclusivos, con una preferencia a proyectos que promuevan la seguridad financiera y la movilidad económica para las fuerzas de trabajo, que ayuden a las micro y pequeñas empresas a acceder a capital y que apoyen el desarrollo económico. Las propuestas deben tener un impacto benéfico, y son aptas todas aquellas que aborden los desafíos del crecimiento inclusivo, ya sea individualmente o en equipo, de todas partes del mundo[1].

“Desde la pandemia del Covid-19 hasta el cambio climático, la ciencia y la tecnología de datos son más importantes que nunca para abordar los principales desafíos del mundo”, dijo el Dr. Rajiv J. Shah, presidente de la Fundación Rockefeller. “Estamos comprometidos a construir un futuro donde haya decenas de miles de científicos de datos que resuelvan estos problemas, porque eso es lo que se necesita para servir verdaderamente a los más vulnerables del mundo”.

“El Desafío de Crecimiento y Recuperación Inclusivo crea la oportunidad de aprender, elevar y construir una comunidad en torno a aplicaciones prometedoras de la ciencia de datos para lograr un impacto social”, señaló Ginger Zielinskie, director ejecutivo interino, data.org. “Estamos muy entusiasmados por escuchar las propuestas de diversas organizaciones en todo el mundo”.

El Desafío tendrá dos fases: en la fase 1, que comienza el 19 de mayo, los solicitantes deben presentar una propuesta inicial de dos páginas, la cual será revisada por jueces expertos en colaboración con el socio técnico de data.org, Datakind. En la fase 2, los finalistas seleccionados recibirán un estipendio para desarrollar una propuesta más detallada y participarán en una entrevista virtual. La fecha límite para las propuestas iniciales para el Desafío será el 17 de julio de 2020.

Para obtener más información y mantenerse en contacto, visite data.org/challenge.

[1] Excepto Corea del Norte, Sudán, Irán, Crimea, Siria y Cuba.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.