Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasDaikin convoca al AirTech Challenge 2024 para las startups mexicanas

Daikin convoca al AirTech Challenge 2024 para las startups mexicanas

Daikin convoca al AirTech Challenge 2024 para las startups mexicanas:

  • La empresa busca innovaciones enfocadas en ESG considerando la experiencia de usuario y las aplicaciones de IA.
  • Startups de México y América Latina pueden participar del desafío e inscribirse hasta el 17 de agosto. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en noviembre en el incMTY Summit en México.

Daikin convoca al AirTech Challenge 2024 para las startups mexicanas

Por tercer año consecutivo, Daikin e incMTY, la plataforma de innovación, negocios, inversión y emprendimiento más importante de América Latina, lanzan el desafío para la industria de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC), el Airtech Challenge.

Ante el éxito alcanzado en las dos primeras ediciones realizada sólo en México y descubriendo talento local de gran envergadura, Daikin e incMTY decidieron apostar por encontrar talento en toda la región latinoamericana. Ahora todos los jóvenes latinos podrán participar del desafío para mostrar sus proyectos dentro de la industria HVAC.

Se seleccionarán las ideas más interesantes y disruptivas. El enfoque del AirTech Challenge 2024 será evaluar propuestas dentro de dos temas: ofrecer mejoras significativas en la experiencia del usuario, considerar los desafíos ESG y aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA), dijo Carlos Garibay, gerente de desarrollo de negocios en Innovación & MKT de Daikin Latin America Operations.

Las empresas participantes deberán crear productos, servicios y modelos de negocio que puedan aplicarse a uno de los desafíos de la industria HVAC, incluida la eficiencia energética en los edificios, los modelos de servitización y financiación y la calidad del aire interior en los edificios. La IA se puede aplicar en cualquier etapa de la industria, incluida la fabricación, la cadena de suministro, el diseño y la ingeniería, la construcción y la instalación, y la gestión y el mantenimiento.

Inscripciones y premios

El plazo de inscripción se extiende hasta el 17 de agosto y la etapa de preselección y selección será entre el 10 de septiembre y el 9 de octubre. Luego de estas etapas se elegirán 21 equipos para el Bootcamp, una iniciativa en inglés que incluirá sesiones de mentoría y retroalimentación. De allí se seleccionarán tres equipos como finalistas, quienes participarán en la etapa final de presentaciones y una sesión de preguntas y respuestas con los evaluadores, que se llevará a cabo entre el 13 y 14 de noviembre, en el incMTY Summit 2024.

Los tres finalistas serán premiados de la siguiente manera: el 1er lugar recibirá US$10,000, entregados durante el proceso de aceleración de negocios presencial en Monterrey (México), además de un viaje de negocios a Japón. El 2do lugar recibirá US$5,000 y el 3er lugar ganará US$2,500, también en Monterrey.

El área de Innovación y Desarrollo de Negocios de Daikin Latin America Operations (DLAO) tiene como objetivo posicionar al Grupo Daikin como líder mundial en la industria HVAC.

“Buscamos impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras en la región y en la industria, con la idea de intercambiar experiencias sobre verticales tecnológicos actuales con expertos en innovación cruzada en América Latina. El Airtech Challenge representa una oportunidad única en la región dentro del ecosistema emprendedor para estos nuevos talentos”, agregó Ricardo Rodríguez, Business Development Senior Manager de Daikin.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.