Cuéntame, BID LAB, AMEDIRH y el Consejo de la Comunicación lanzan la Red por la Salud Mental:
- La Red por la Salud Mental es una comunidad clave para liderar la agenda de acción y divulgación en torno a la salud mental en las empresas y promueve estrategias para favorecer el bienestar mental de los colaboradores.
Cuéntame, BID LAB, AMEDIRH y el Consejo de la Comunicación lanzan la Red por la Salud Mental
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Cuéntame, AMEDIRH y el Consejo de la Comunicación, arrancaron el día de hoy con la iniciativa de la Red por la Salud Mental, para favorecer el bienestar de los colaboradores.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, trabaja de forma productiva y fructífera, y aporta algo a su comunidad. Tener un óptimo estado de salud mental es indispensable para tener una vida integral y de calidad.
La Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado, INEGI (2021) dice que la primera causa de discapacidad laboral en México es la depresión y el 20% de los colaboradores en las organizaciones padece de ansiedad severa. Un estudio de Cuéntame encontró que el 12% de los colaboradores padece de burnout, al que la OMS define como “un síndrome conceptualizado como resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no ha sido gestionado con éxito”.
Impacto de la salud mental
En este contexto, la Red por la Salud Mental surge con el objetivo de visibilizar, concienciar y divulgar el impacto positivo de la salud mental en las organizaciones, así como promover de manera intencional e innovadora la salud mental en su ecosistema. Su meta es transformar los espacios de trabajo en lugares emocionalmente saludables a través de cuatro líneas de acción: prevención y atención temprana y personalizada de la salud mental; medición efectiva; toma de decisiones basada en datos para dar una óptima atención a la problemática; información sobre salud mental; y visibilizar las mejores prácticas de los miembros de la Red.
En el marco de la Red por la Salud Mental, también se firmó un acuerdo de financiamiento y asistencia técnica entre Cuéntame y BID LAB, el brazo de innovación y capital emprendedor del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. El objetivo de esta colaboración es proporcionar herramientas preventivas y apoyo personalizado en temas de bienestar y salud mental a emprendedores y emprendedoras de alto impacto, PyMEs y sus equipos de trabajo. El proyecto se centra en visibilizar los desafíos actuales relacionados con el bienestar y la salud mental en el entorno emprendedor, reconociendo la presión y el estrés inherentes a la creación y gestión de negocios. Además, se prioriza la atención con un enfoque de género, entendiendo que las experiencias y necesidades pueden variar significativamente entre hombres y mujeres en el ámbito empresarial. También se resalta la construcción de una escala de medición del estado de salud mental validada en la población latinoamericana, para analizar el impacto en el bienestar y la salud mental de este nicho de la población a nivel regional y el efecto en el crecimiento y estado de los negocios.
Acción por la salud mental
Es fundamental abordar el factor invisible pero crítico de la salud mental, que impacta directamente la productividad, rotación y ausentismo en las empresas.
La Red por la Salud Mental contará con la participación de CHROs de empresas y organismos empresariales que tienen un claro compromiso de responsabilidad social con el cuidado de la salud mental de sus colaboradores.
Las empresas y organismos que se sumen a la Red participarán en el diseño y desarrollo de programas que contribuyan al cuidado de la salud mental del talento, a la divulgación e intercambio de mejores prácticas y a consolidar la Red como una comunidad de acción, información y medición para el cuidado de la salud mental.