Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSE¿Cuál será el futuro de la Responsabilidad Social?

¿Cuál será el futuro de la Responsabilidad Social?

¿Cuál será el futuro de la Responsabilidad Social? Por la emergencia sanitaria el mundo cambió y con ello la forma de hacer negocio de las empresas.

¿Cuál será el futuro de la Responsabilidad Social?

Actualmente las personas han aprendido una nueva forma de vivir, trabajar, estudiar, hacer deporte, divertirse y llevar a cabo todas las actividades que antes solían hacer en espacios sociales. Estos cambios se presentaron sin aviso, dificultando la generación de estrategias de prevención y adaptación.

En el transcurso de un mes se comenzó a interactuar de manera virtual tanto en el trabajo, como en el estudio e incluso en la comunicación con familiares y amigos cambiando creencias, actitudes y opiniones. El mundo cambió y con ello la forma de hacer negocio de las empresas.

La economía de las empresas está en un proceso de metamorfosis. La oferta de productos y servicios está en un momento de cambio con grandes repercusiones económicas, sociales, culturales y políticas. Con estos cambios, se han generado oportunidades para la Responsabilidad Social, ya que su espíritu, compromiso y ética se han puesto a prueba, siendo la prioridad de las empresas subsistir.

Buenas prácticas

Dentro de las buenas prácticas y oportunidades que se han evidenciado son las estrategias en la oferta de productos, no solo vendiéndolos sino también donándolos, como por ejemplo las empresas que producen y comercializan equipos de protección personal o productos de limpieza.

Las tiendas de auto servicios han implementado una serie de medidas como la limpieza de los establecimientos, filtros sanitarios, barreras de protección entre empleados y clientes que disminuyen el riesgo de contagio.

Otras organizaciones han encontrado oportunidades para la filantropía y el voluntariado. Alibaba, dedicada al comercio electrónico, ha donado pruebas de detección de coronavirus y materiales médicos a muchos países: la Universidad Anáhuac México, sigue fabricando y donando miles de caretas y laringoscopios a hospitales; Jack Dorsey fundador y director de Twitter, anunció la donación de un billón de dólares a los esfuerzos para contrarrestar la pandemia. Estas organizaciones han transformado de manera oportuna sus estrategias de Responsabilidad Social.

Equilibrio en los negocios

Muchos negocios han cerrado resultando en una compleja crisis económica, de los negocios que sobrevivan, probablemente algunos decidan ya no invertir en prácticas de Responsabilidad Social, para dedicarse a las operaciones centrales.

Probablemente otros decidirán establecer un equilibrio entre sus ganancias y las relaciones con sus grupos de interés como parte de su estrategia de Responsabilidad Social, generando una interdependencia positiva en las dimensiones ambiental, económica y social.

Hoy, más que nunca, las organizaciones y empresas socialmente responsables atraen la atención de clientes y accionistas de manera positiva.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Miguel Ángel Santinelli Ramos
Director de la Facultad de Responsabilidad Social y del CLARES; Doctorado en Administración Pública, Universidad Anáhuac Norte, 2004; Maestría en Estrategia de Negocios y Administración Ambiental en la Universidad de Bradford, Reino Unido, 1998; Licenciado en Ecología por la Universidad del Valle de México, 1995. Miembro del Consejo internacional para la saludable exposición al Sol de la Organización Mundial de Salud desde 1997. Miembro Fundador del Colegio Nacional de Doctores en Administración Pública A.C.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.