Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)Cruz Roja Mexicana y ONGs hacen un llamado para que los peatones...

Cruz Roja Mexicana y ONGs hacen un llamado para que los peatones sean respetados y cuenten con espacios seguros

Cruz Roja Mexicana y ONGs hacen un llamado para que los peatones sean respetados y cuenten con espacios seguros: Fue en 1897, cuando Bridget Driscoll, cruzaba la calle en Londres, Inglaterra, acompañada por su hija adolescente y una amiga, cuando un vehículo motorizado la arrolló quitándole la vida.

Cruz Roja Mexicana y ONGs hacen un llamado para que los peatones sean respetados y cuenten con espacios seguros

Desde esa fecha, la Organización de las Naciones Unidas designó el 17 de agosto el Día Mundial del Peatón, en un esfuerzo global teniendo como objetivo principal: que el caminar por la calle no debería ser motivo de accidentes o muertes.

Cruz Roja Mexicana, Reacciona por la Vida y Liga Peatonal trabajan para generar estrategias y protocolos que ayuden a sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar al peatón, quien en todo momento es el más vulnerable en el uso de la vía. De acuerdo con el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), más de 6 mil peatones perdieron la vida en 2017 debido a incidentes viales, lo que representa un 41% del total de víctimas por esta causa.

En el marco del Día del Peatón, que se conmemora el 17 de agosto, Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, aseguró que en lo que va del año voluntarios de la institución han atendido cerca de 20 mil personas accidentadas por atropellamiento y caídas en la vía pública, es decir, el 31 por ciento de las emergencias en ambulancia a nivel nacional.

Suinaga Cárdenas señaló que, a lo largo de los años, las y los peatones han perdido el espacio que se construyó para sus traslados y que hoy en día, las avenidas, carreteras y calles han sido construidas sobre los propios senderos peatonales. También mencionó que muchas banquetas han sido ocupadas por otros elementos fijos como puestos comerciales, postes, mesas de restaurantes, entre otros, lo que resulta peligroso para las personas que se ven forzadas a utilizan el arroyo vehicular para continuar su trayecto.

Por su parte, Daniela Zepeda, secretaria técnica de Reaccionar por la Vida, comentó que todas las personas en algún momento del día somos peatones, por lo que es importante garantizar que todos nos movamos de una manera segura por las calles.

Zepeda comentó, que de acuerdo con la Encuesta Origen-Destino del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI) el 66 por ciento de la población de la Zona Metropolitana del Valle de México realiza al menos uno de sus desplazamientos a pie.

Aldo González Barrera, Coordinador General de Liga Peatonal, dijo, que las niñas y niños, personas adultas mayores y personas con discapacidad, son las poblaciones más vulneradas por la mala planeación urbana. Cuando hay una planeación en las ciudades tomando en cuenta a las y los peatones como eje rector, reducimos los riesgos viales y se generan entornos urbanos que priorizan en los derechos peatonales.

Indicó que al ser las y los peatones los usuarios más vulnerables en la vía pública, es necesario una gestión correcta de cruceros que prioricen en traslados seguros y accesibles de todas las personas, como lo indican las recomendaciones de la Tercera Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, celebrada en Estocolmo, en febrero 2020.

Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas es garantizar que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Esto debe aplicar para todos los que nos movemos en las calles. En este sentido, el peatón siempre tiene prioridad de paso y de uso de la vía pública.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.