Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM

Criterios ESG

Criterios ESG:

  • Una de las preguntas a las empresas es si cuentan en sus políticas con una ética suficientemente robusta para reducir cada vez sus impactos nocivos en materia ambiental y social.

Criterios ESG

Durante los últimos meses, se ha visto como los criterios ambientales, sociales y de gobernanza han sido cada vez más tomados en consideración por parte de algunos inversionistas cuando quieren, por ejemplo, invertir en una empresa. Lo anterior, es altamente positivo siempre y cuando no sea haga porque está de moda o simple y sencillamente porque otros lo están haciendo o por querer aparentar algo que no se es.

Una de las preguntas que se deben de hacer al interior de las empresas es si cuentan como parte de sus propias políticas con una ética suficientemente robusta para reducir cada vez sus impactos nocivos en materia ambiental y social. Igualmente, deben de cuestionarse si exista la voluntad necesaria para hacer las inversiones que se requieren y que en consecuencia estos tres pilares los incorporen en sus actividades cotidianas y los implementen de manera efectiva, lo cual por supuesto no es un reto menor.

Ángulo ambiental

Desde el ángulo ambiental, ¿qué tan alineadas están las empresas para cumplir con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al 2030? ¿Qué tanto cumplen con el Acuerdo Marco de las Naciones Unidas en materia de Cambio Climático para reducir cada vez más sus emisiones de gases de efecto invernadero? También hay que contemplar que tan bien o no manejan sus residuos sólidos y los residuos peligrosos que se generan en los procesos productivos. ¿Qué tanto contribuyen al cuidado y conservación de la flora, la fauna y los ecosistemas que están a su alrededor? ¿Son eficientes en el uso del agua y sus descargas son tratadas de acuerdo a lo que establecen las normas respectivas?

Ángulo social

Si lo vemos desde la parte social, aquí se deben de considerar varias variables para considerarse como socialmente responsables. Entre otros, hay contemplar el respetar los derechos humanos de los trabajadores y de nuestros vecinos y apoyar de distintas maneras a las comunidades más vulnerables de nuestro entorno, trabajando en todo momento en favor del bien común de la sociedad. Se trata de poder implementar prácticas, estrategias y políticas que busquen en todo momento apoyar a sus colaboradores y a sus familias, así como a aquellos que les proporcionan algún servicio. Un aspecto relevante es el que se pueda mejorar la calidad de vida laboral al interior de las empresas. También, la igualdad es un factor relevante dentro de la cual hay que cuestionar si mujeres y hombres ganan igual en los mismos puestos.

Gobernanza

Si lo vemos desde la parte de la gobernanza o la gobernabilidad, a lo que nos estamos refiriendo, entre otros aspectos, es el poder asegurar que se cumple en tiempo y forma con el marco legal que les es aplicable a su giro. Se debe asegurar que se tienen los permisos, licencias, concesiones y autorizaciones en regla para poder operar dentro del marco de la ley, en la legalidad y estado de derecho al que aspiramos. Si lo anterior no es el caso, se estará expuesto a la inspección de las autoridades competentes y en su caso a recibir multas, clausuras y revocación de permisos, autorizaciones, licencias y concesiones porque resulta que nuestro comportamiento empresarial es inadecuado.

Tomando en cuenta todo lo anterior, los criterios ESG son relevantes para el buen desempeño de las empresas y para mejorar el entorno que las rodea. Si las cosas no se hacen bien a nivel corporativo, pueden surgir una serie de riesgos que nadie quisiera asumir, como por ejemplo, el no tener acceso al crédito y el hecho de que la reputación y credibilidad se pongan en entredicho. ¿Qué tanta disponibilidad hay para dar el giro y ser cada vez mejores desde lo ambiental, social y la gobernabilidad?

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Gustavo Alanís Ortegahttps://www.cemda.org.mx/
Mtro. en Derecho Internacional y abogado ambiental. Director Ejecutivo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); Miembro del Comité Consultivo Público Conjunto [CCPC] de la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte y Socio Fundador del Laboratorio para la resolución de conflictos socioambientales.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.