Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides

Criterios ESG

Criterios ESG:

  • Una de las preguntas a las empresas es si cuentan en sus políticas con una ética suficientemente robusta para reducir cada vez sus impactos nocivos en materia ambiental y social.

Criterios ESG

Durante los últimos meses, se ha visto como los criterios ambientales, sociales y de gobernanza han sido cada vez más tomados en consideración por parte de algunos inversionistas cuando quieren, por ejemplo, invertir en una empresa. Lo anterior, es altamente positivo siempre y cuando no sea haga porque está de moda o simple y sencillamente porque otros lo están haciendo o por querer aparentar algo que no se es.

Una de las preguntas que se deben de hacer al interior de las empresas es si cuentan como parte de sus propias políticas con una ética suficientemente robusta para reducir cada vez sus impactos nocivos en materia ambiental y social. Igualmente, deben de cuestionarse si exista la voluntad necesaria para hacer las inversiones que se requieren y que en consecuencia estos tres pilares los incorporen en sus actividades cotidianas y los implementen de manera efectiva, lo cual por supuesto no es un reto menor.

Ángulo ambiental

Desde el ángulo ambiental, ¿qué tan alineadas están las empresas para cumplir con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al 2030? ¿Qué tanto cumplen con el Acuerdo Marco de las Naciones Unidas en materia de Cambio Climático para reducir cada vez más sus emisiones de gases de efecto invernadero? También hay que contemplar que tan bien o no manejan sus residuos sólidos y los residuos peligrosos que se generan en los procesos productivos. ¿Qué tanto contribuyen al cuidado y conservación de la flora, la fauna y los ecosistemas que están a su alrededor? ¿Son eficientes en el uso del agua y sus descargas son tratadas de acuerdo a lo que establecen las normas respectivas?

Ángulo social

Si lo vemos desde la parte social, aquí se deben de considerar varias variables para considerarse como socialmente responsables. Entre otros, hay contemplar el respetar los derechos humanos de los trabajadores y de nuestros vecinos y apoyar de distintas maneras a las comunidades más vulnerables de nuestro entorno, trabajando en todo momento en favor del bien común de la sociedad. Se trata de poder implementar prácticas, estrategias y políticas que busquen en todo momento apoyar a sus colaboradores y a sus familias, así como a aquellos que les proporcionan algún servicio. Un aspecto relevante es el que se pueda mejorar la calidad de vida laboral al interior de las empresas. También, la igualdad es un factor relevante dentro de la cual hay que cuestionar si mujeres y hombres ganan igual en los mismos puestos.

Gobernanza

Si lo vemos desde la parte de la gobernanza o la gobernabilidad, a lo que nos estamos refiriendo, entre otros aspectos, es el poder asegurar que se cumple en tiempo y forma con el marco legal que les es aplicable a su giro. Se debe asegurar que se tienen los permisos, licencias, concesiones y autorizaciones en regla para poder operar dentro del marco de la ley, en la legalidad y estado de derecho al que aspiramos. Si lo anterior no es el caso, se estará expuesto a la inspección de las autoridades competentes y en su caso a recibir multas, clausuras y revocación de permisos, autorizaciones, licencias y concesiones porque resulta que nuestro comportamiento empresarial es inadecuado.

Tomando en cuenta todo lo anterior, los criterios ESG son relevantes para el buen desempeño de las empresas y para mejorar el entorno que las rodea. Si las cosas no se hacen bien a nivel corporativo, pueden surgir una serie de riesgos que nadie quisiera asumir, como por ejemplo, el no tener acceso al crédito y el hecho de que la reputación y credibilidad se pongan en entredicho. ¿Qué tanta disponibilidad hay para dar el giro y ser cada vez mejores desde lo ambiental, social y la gobernabilidad?

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Gustavo Alanís Ortegahttps://www.cemda.org.mx/
Mtro. en Derecho Internacional y abogado ambiental. Director Ejecutivo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); Miembro del Comité Consultivo Público Conjunto [CCPC] de la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte y Socio Fundador del Laboratorio para la resolución de conflictos socioambientales.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.