Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSECreando una estrategia ética para Empresas RSE

Creando una estrategia ética para Empresas RSE

¿En qué radica los principales vicios de las empresas? El robo, los fraudes, el acoso, son parte de una cultura empresarial sin valores. ¿Cómo resolverlo?

¿Te has puesto a pensar a qué se deben las irregularidades en las empresas? ¿Por qué hay robo hormiga en el almacén? ¿Por qué existen fraudes en el área de ventas? ¿Qué orilla a un empleado a robarse la gasolina? ¿Por qué en algunos sectores hay discriminación o acoso hacia la mujer?

Para la consultora Deloitte, muchas de las respuestas a estas preguntas están en la cultura empresarial en México, en la ética y la definición de negocios que hace la compañía.

“Es un concepto que va muy alineado a los valores de la familia, a la forma de pensar, de actuar, a la forma de convivir, no solamente hacia el punto de vista empresa sino más bien rescatar la formación de cada uno de los empleados, y alinearlos al concepto de negocio de la organización”, dice Juan Manuel Torres, socio Líder de Tips Anónimos de Deloitte.

Deloitte recientemente elaboró el manual La ética, ¿concepto o forma de vida?, en el que describe una serie de estrategias para mejorar el clima laboral e invita a las empresas a que desarrollen esquemas sustentados en la ética para que sus empleados los adopten y permeen en su entorno social.

“Hay compañías que trabajan de puertas abiertas y hay un grado de madurez para tener esa confianza, que obliga a sus colaboradores a adoptar los valores, sin embargo no es un tema de obligación, es un tema de convicción”, dice Torres.

El socio de Deloitte señala que la implementación de una estrategia de ética disminuye la rotación, mejora el ambiente laboral y, desde el punto de vista financiero disminuyen los fraudes, los conflictos de interés y la percepción de ser una empresa corrupta. Es por eso que en la entrevista delinea cuáles son los pasos para establecer una estrategia de ética empresarial.

Definir los valores

¿Qué quieres transmitirle a tu organización? Y no solamente en la organización, sino fuera de ella; como quieres ser percibido por tus promovedores, clientes, y tú competencia.

Torres señala que la definición de esos valores tiene que ser amigable para el empleado, y no con un lenguaje filosófico. “Los tengo que poner de cierta forma que el empleado pueda verlos en su actuar”.

Transformar los valores en un código de ética

El código de ética va a ser la pauta para que indicar específicamente qué esperar de cada uno de los colaboradores. No es un reglamento de trabajo, pues éste lleva más a condiciones de tipo laboral. Un código define cómo debe actuar un colaborador, cómo deben actuar los directivos, inclusive ese código incluye algunos lineamientos que involucren a los proveedores porque es parte de esta filosofía.

Comunicación

Tienes el código, ahora lo tienes que comunicar, y para eso es necesario implementar una estrategia de comunicación. El documento lo puede estar muy bonito y bien recatado, pero no servirá de nada si el empleado no entiende e interpreta cada uno de los lineamientos que marca ese código.

Crea un comité de ética

Juan Manuel Torres asegura que estos comités no son comunes en las empresas mexicanas, pues no están regulados por la ley, y no hay ninguna obligación inclusive para las compañías públicas.

“Un comité de ética te va a ayudar mucho a definir y permear esos valores, un comité, no como un órgano sancionador sino como el oficial de ética, la oficina de ética que te ayude a interpretar que sí y que no, si hubiera alguna duda, un comité de ética te va a ayudar inclusive para acudir a las áreas de recursos humanos a identificar las ausencias en cuanto a temas de capacitación, inducción, evaluaciones, y modelos de competencias”.

El comité de ética debe involucrarse con todas las partes de la empresa para que tenga visibilidad y transparencia. En algún momento se convierte en un órgano sancionador porque uno de sus componentes es establecer los mecanismos para que los empleados, clientes y proveedores puedan denunciar aquellas actitudes o actividades que van en contra de los valores.

Fuente: Alto Nivel

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.