Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCovestro reconocida con Premio de Innovación FSK 2017 para poliuretanos

Covestro reconocida con Premio de Innovación FSK 2017 para poliuretanos

Covestro reconocida con Premio de Innovación FSK 2017 para poliuretanos: Covestro, junto con KraussMaffei y el Instituto de Procesamiento de Plásticos de la Universidad de RWTH de Aquisgrán, ganaron el Premio de Innovación FSK 2017 para Poliuretanos. La Asociación Especialista de Poliuretanos y Plásticos Espumados (FSK) eligió honrar los logros de los socios para promover el mayor uso industrial de la pultrusión con resinas de poliuretano.

Para el premio en la categoría “Tecnología – Procesamiento y Química”, el panel de jueces elogió la elevada eficiencia rentable del método para procesadores y el enfoque de asociación al proyecto. La ceremonia de entrega de premios se llevó a cabo en la Conferencia del Especialista Internacional FSK de Poliuretanos 2017 en Gurten, Austria.

Enorme potencial

Las secciones compuestas pultruidas ya han demostrado ser exitosas en marcos para ventanas de aislamiento térmico y en el refuerzo de palas de rotor para turbinas eólicas. El proceso ofrece un enorme potencial para la fabricación continua de secciones compuestas, pero hasta ahora se evitó un uso más amplio por el inadecuado grado de la industrialización.

En estrecha cooperación, los tres socios mejoraron la química, la tecnología y el proceso para incrementar de forma significativa la productividad así como la calidad del proceso y el producto. Los procesadores ahora pueden reducir costos de manera significativa en comparación del método previo.

Wolfgang Hinz de KraussMaffei (a la izquierda) y Benedikt Kilian de Covestro (segundo de izquierda a derecha) son los orgullosos ganadores del Premio de Innovación FSK 2017 para poliuretanos. El Presidente del Consejo de Dirección de FSK, Albrecht Manderscheid (CANNON, Alemania) y el Dr. Alexander Strietholt (Dow Alemania), antes portavoz del grupo de expertos de poliuretanos en FSK, comparten su emoción.
Wolfgang Hinz de KraussMaffei (a la izquierda) y Benedikt Kilian de Covestro (segundo de izquierda a derecha) son los orgullosos ganadores del Premio de Innovación FSK 2017 para poliuretanos. El Presidente del Consejo de Dirección de FSK, Albrecht Manderscheid (CANNON, Alemania) y el Dr. Alexander Strietholt (Dow Alemania), antes portavoz del grupo de expertos de poliuretanos en FSK, comparten su emoción.

Sistemas flexibles con automatización elevada

Las nuevas máquinas iPul de KraussMaffei son los primeros sistemas, llave en mano, que incorporan sistema, proceso y tecnología de troquel de un único proveedor. Los parámetros críticos del procesamiento, tales como la tasa de rendimiento y la tasa de arrastre, se controlan de manera central.

En los sistemas nuevos, las fibras ya no están impregnadas en un proceso abierto, sino más bien mediante una máquina de medición en una cámara de inyección cerrada.

La ventaja del poliuretano

Las resinas de poliuretano ofrecen ventajas significativas sobre los materiales de pultrusión establecidos, tales como epoxi, poliéster insaturado y resinas de éster de vinilo. Su baja viscosidad, su buena humectación de las fibras y su elevada reactividad respaldan velocidades más rápidas de procesamiento que los epoxis, lo que reduce los costos de fabricación.

Cómo funciona la pultrusión

En la pultrusión, el vidrio, el carbono y otras fibras son alimentados de manera continua con mechas en una cámara de inyección, en donde son impregnadas con un sistema de resina líquida, termoestable. El compuesto de fibra se cura en la exposición al calor en un troquel. La sección endurecida se jala de manera continua en el proceso, de ahí su nombre (pull = jalar, en inglés). Después del enfriamiento, el perfil se recorta con una sierra integrada. Las secciones rectas resultantes muestran un peso bajo, junto con una rigidez y fuerza muy elevada en dirección de la fibra.

Covestro y el Instituto de Procesamiento de Plásticos (IKV) de la Universidad RWTH de Aquisgrán están cooperando de manera estrecha en el desarrollo del proceso de pultrusión utilizando poliuretanos. El IKV, con su amplia experiencia en las áreas del procesamiento del poliuretano y la pultrusión con sistemas de resinas reactivas, está apoyando a Covestro en caso de problemas de desarrollo relacionados con los procesos de pultrusión.

El FSK ha estado patrocinando el Premio de Innovación cada año desde 1998 en reconocimiento de ideas, productos y procesos sobresalientes en las categorías de Diseño, Tecnología y Proceso e Ingeniería Química.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.