Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Corporación RICA y Fundación Misión de Doña Margarita apoyan a comunidades indígenas...

Corporación RICA y Fundación Misión de Doña Margarita apoyan a comunidades indígenas en temporada invernal

Corporación RICA y Fundación Misión de Doña Margarita apoyan a comunidades indígenas en temporada invernal: Ante la llegada de la temporada invernal y como parte del programa “Agente de Cambio”, Corporación RICA, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, y la Fundación Misión de Doña Margarita apoyan a diversas comunidades indígenas de la sierra de Hidalgo, mediante la donación de cobijas elaboradas a partir de botellas de PET reciclado, además de agua y leche.

Corporación RICA y Fundación Misión de Doña Margarita apoyan a comunidades indígenas en temporada invernal

Para este cierre de año se tiene contemplado realizar la entrega de 2 mil cobijas, 7 mil litros de agua, 4 mil litros de leche y más de 4 mil 500 jugos; siendo las comunidades beneficiadas: Xochitlán, El Mejay, La Lagunita, San Miguel, Santa Úrsula, Santa María Temascalapa, San Lorenzo Xicotepec, Tepeco, Ixtlapala, Santa Mónica y otras comunidades de Tenango de Doria. 

Beneficiará a más de 15 comunidades llegando así a más de 2 mil familias con la entrega de cobijas hechas a partir de PET reciclado y víveres.

Con el programa de recolección “Agente de Cambio” se promueve la cultura de separación y reciclaje para preservar y cuidar el medio ambiente, adicionalmente, gracias a la recolección de botellas de PET, también dar cobijo a las comunidades vulnerables. 

El plástico al igual que otros materiales puede ser reciclado y, en este caso, se realiza a través de un sistema tecnológico que lo transforma en pequeñas hojuelas que posteriormente se convertirán en fibras para fabricar cobijas y otras prendas, etc. 

Actualmente las botellas vacías de PET son canalizadas y transformadas en nuevas botellas en una de las plantas de PET grado alimenticio de la Industria Mexicana de Coca-Cola: PETSTAR, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo. 

Estas acciones son parte del programa “Agente de Cambio” que la embotelladora y la fundación trabajan de manera local, desde el año 2007.

Además, la embotelladora podrá entregar cobijas elaboradas con plástico reciclado, fabricadas a partir de las tapas, etiquetas, cajas y otras botellas que hoy no son de grado alimenticio. “Se trata de un proyecto que tiene una doble finalidad, por un lado, ayudar a los sectores vulnerables y por otro fomentar la cultura del reciclaje, buscando que una actividad que contribuye con nuestro entorno tenga una causa social y sea un incentivo adicional” destacó Nancy Leo, subdirectora de responsabilidad social de Corporación RICA, quien hace una invitación a la sociedad a participar en el programa de recolección de botellas de plástico para ayudar a quien más lo necesita.

Desde hace más de 14 años Corporación RICA y Fundación Misión de Doña Margarita, han apoyado a 80 comunidades indígenas otorgando más de 75,145 cobijas y más de 130 mil litros de agua y leche.

Actualmente se han incorporado más aliados que se suman a esta causa que tiene como objetivo contribuir a lograr un #MundoSinResiduos y quienes han sido seleccionados por su excelencia y distinción en la operación de su negocio para ser reconocidos como un punto de recolección autorizada.

“Más de 30 tenderos se sumaron este año a nuestro programa y contarán con contenedores disponibles para que la comunidad pueda llevar sus botellas de PET de bebidas, debidamente vacías, aplastadas y con tapa para depositarlas en estos contenedores” añadió la ejecutiva de Corporación RICA.

Sin duda Corporación RICA y su Fundación Misión de Doña Margarita, están comprometidos con la comunidad de las zonas en donde opera, siendo “Agente de Cambio” uno de los programas más importantes hacia un futuro sustentable.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.