Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Corporación RICA y Fundación Misión de Doña Margarita apoyan a comunidades indígenas...

Corporación RICA y Fundación Misión de Doña Margarita apoyan a comunidades indígenas en temporada invernal

Corporación RICA y Fundación Misión de Doña Margarita apoyan a comunidades indígenas en temporada invernal: Ante la llegada de la temporada invernal y como parte del programa “Agente de Cambio”, Corporación RICA, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, y la Fundación Misión de Doña Margarita apoyan a diversas comunidades indígenas de la sierra de Hidalgo, mediante la donación de cobijas elaboradas a partir de botellas de PET reciclado, además de agua y leche.

Corporación RICA y Fundación Misión de Doña Margarita apoyan a comunidades indígenas en temporada invernal

Para este cierre de año se tiene contemplado realizar la entrega de 2 mil cobijas, 7 mil litros de agua, 4 mil litros de leche y más de 4 mil 500 jugos; siendo las comunidades beneficiadas: Xochitlán, El Mejay, La Lagunita, San Miguel, Santa Úrsula, Santa María Temascalapa, San Lorenzo Xicotepec, Tepeco, Ixtlapala, Santa Mónica y otras comunidades de Tenango de Doria. 

Beneficiará a más de 15 comunidades llegando así a más de 2 mil familias con la entrega de cobijas hechas a partir de PET reciclado y víveres.

Con el programa de recolección “Agente de Cambio” se promueve la cultura de separación y reciclaje para preservar y cuidar el medio ambiente, adicionalmente, gracias a la recolección de botellas de PET, también dar cobijo a las comunidades vulnerables. 

El plástico al igual que otros materiales puede ser reciclado y, en este caso, se realiza a través de un sistema tecnológico que lo transforma en pequeñas hojuelas que posteriormente se convertirán en fibras para fabricar cobijas y otras prendas, etc. 

Actualmente las botellas vacías de PET son canalizadas y transformadas en nuevas botellas en una de las plantas de PET grado alimenticio de la Industria Mexicana de Coca-Cola: PETSTAR, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo. 

Estas acciones son parte del programa “Agente de Cambio” que la embotelladora y la fundación trabajan de manera local, desde el año 2007.

Además, la embotelladora podrá entregar cobijas elaboradas con plástico reciclado, fabricadas a partir de las tapas, etiquetas, cajas y otras botellas que hoy no son de grado alimenticio. “Se trata de un proyecto que tiene una doble finalidad, por un lado, ayudar a los sectores vulnerables y por otro fomentar la cultura del reciclaje, buscando que una actividad que contribuye con nuestro entorno tenga una causa social y sea un incentivo adicional” destacó Nancy Leo, subdirectora de responsabilidad social de Corporación RICA, quien hace una invitación a la sociedad a participar en el programa de recolección de botellas de plástico para ayudar a quien más lo necesita.

Desde hace más de 14 años Corporación RICA y Fundación Misión de Doña Margarita, han apoyado a 80 comunidades indígenas otorgando más de 75,145 cobijas y más de 130 mil litros de agua y leche.

Actualmente se han incorporado más aliados que se suman a esta causa que tiene como objetivo contribuir a lograr un #MundoSinResiduos y quienes han sido seleccionados por su excelencia y distinción en la operación de su negocio para ser reconocidos como un punto de recolección autorizada.

“Más de 30 tenderos se sumaron este año a nuestro programa y contarán con contenedores disponibles para que la comunidad pueda llevar sus botellas de PET de bebidas, debidamente vacías, aplastadas y con tapa para depositarlas en estos contenedores” añadió la ejecutiva de Corporación RICA.

Sin duda Corporación RICA y su Fundación Misión de Doña Margarita, están comprometidos con la comunidad de las zonas en donde opera, siendo “Agente de Cambio” uno de los programas más importantes hacia un futuro sustentable.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.