Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasConvocatoria al Premio Sanofi Diabetes y Cardio "A la medida de México"

Convocatoria al Premio Sanofi Diabetes y Cardio “A la medida de México”

Convocatoria al Premio Sanofi Diabetes y Cardio “A la medida de México”:

  • A nivel mundial, la diabetes y las enfermedades del corazón generan un enorme impacto en los sistemas de salud.

Convocatoria al Premio Sanofi Diabetes y Cardio “A la medida de México”

En México, las muertes a causa de la diabetes han aumentado de forma alarmante, con una tasa de mortalidad de 11.2[1]por cada 100 mil habitantes, que es más del 50% reportado hace casi una década. El año pasado, esta enfermedad fue la tercera causa de muerte en el país, tan solo por debajo de las causadas por el COVID-19[2] y las enfermedades cardíacas.

Ante esta situación, Sanofi busca impulsar acciones para fomentar una cultura de educación y así combatir la epidemia de enfermedades crónicas no transmisibles en México.

“Nuestro trabajo es desarrollar soluciones integrales de salud, medicamentos y terapias de última generación, innovaciones tecnológicas, programas de apoyo a pacientes y más en beneficio de la salud del país. Pero vamos más allá, porque sabemos que este reconocimiento incentiva que más personas dediquen su expertise a generar soluciones para prevenir estas enfermedades y mejorar la vida de los pacientes. El Premio Sanofi Diabetes & Cardio – A la medida de México estás listo para reconocerlos en esta segunda edición”.’

En su primera edición, el Premio Sanofi Diabetes y Cardio, “A la medida de México”, atrajo casi medio centenar de proyectos dedicados a la prevención y tratamiento de estas enfermedades y de apoyo a los pacientes. El premio es un curso para continuar fortaleciendo las habilidades de los postulantes.

¿Cómo puedes participar?

La convocatoria de responsabilidad social empresarial también busca hacer eco en toda la comunidad con el fin de impulsar a más y más personas a unirse en esta labor.

  1. Accede a la página web
  2. Inscribe tu proyecto para cualquiera de las categorías: Difusión de la información; Tecnología e Innovación y Educación; y Asesoría y guía para los pacientes.
  3. Recuerda que está abierto a cualquier persona en México. Las categorías están diseñadas para abarcar distintas áreas profesionales como el periodismo, la creación de contenido, la enseñanza, el desarrollo de aplicaciones y muchas más. Si has trabajado combatiendo las enfermedades cardio-metabólicas, tu proyecto tiene cabida.

Cabe destacar que los trabajos presentados serán evaluados por un comité de expertos pertenecientes a instituciones como la UNAM, la Sociedad Mexicana de Endocrinología, la Universidad La Salle, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, y Funsalud, entre otras.

Tienes hasta el 31 de diciembre para participar. Los resultados se darán a conocer el 7 de abril de 2023, en el marco del Día Mundial de la Salud.

Más información: https://premiodiabetesycardio.com.mx/

[1] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS, 2021. Disponible en: https://bit.ly/3TOQ1NE

[2]  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS, 2021. Disponible en: https://bit.ly/3TOQ1NE

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.