Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEConsumo responsable: esfuerzo pequeño de gran impacto

Consumo responsable: esfuerzo pequeño de gran impacto

Hasta hace unos años, el consumo responsable era casi ignorado por las empresas, incluso por las socialmente responsables.

Fue la intensa popularidad que adquirió la filosofía de valor compartido -propuesta por el gurú de la estrategia Michael Porter junto con su colega Mark Kramer- lo que evidenció el impacto positivo que pueden generar las empresas en las comunidades, al tiempo que obtienen múltiples beneficios para el negocio, a través de esquemas de compra a pequeños productores.

Esta tendencia mundial, liderada por grandes multinacionales como Nestlé y Unilever, hace que nos preguntemos: ¿Cómo puede una empresa mexicana -pequeña, mediana o grande- crear valor compartido con sus prácticas de consumo?

Existen tres pequeños cambios de paradigma que pueden realizar las empresas.

El primero es consumir lo local

Debemos dejar de asumir que los productos mexicanos son de mala calidad o que los extranjeros tienen por default mayores estándares de calidad. Las empresas deben analizar sus procesos de compra para consumir productos mexicanos y, más aún, productos de negocios ubicados en la comunidad más cercana a la empresa.

Esto no sólo beneficia al desarrollo económico local, sino que representa grandes ventajas a la empresa compradora. Los productos locales, sobre todo en el sector alimentos, tienen menos conservadores pues recorren menor distancia para llegar al consumidor final y reducen los tiempos de entrega, mejorando la capacidad de control de la cadena de suministro.

El segundo cambio es abrir las puertas a productos y servicios ofertados por los pequeños productores, especialmente aquellos que vivan en comunidades excluidas o sean parte de grupos vulnerables.

Esto puede parecer complicado, pues implica un proceso de búsqueda más intensivo, dada la poca visibilidad de los pequeños productores; otro gran reto es la capacidad de producción que ellos tengan. Los colectivos o cooperativas de pequeños productores pueden ser una forma efectiva para las empresas que desean abrir espacios de compra a pequeños productores.

Si bien una empresa no puede comprar 100% de sus insumos a pequeños productores, debe identificar dentro de su presupuesto anual, los aspectos donde podría incluir productos y servicios ofertados por una comunidad o grupo vulnerable que le aportaran mayor calidad y servicio a un mejor precio. Estos rubros suelen ser alimentos y regalos corporativos, por ejemplo los regalos de fin de año para clientes y colaboradores.

El tercer pequeño cambio es difundir la responsabilidad social entre los proveedores.

Para ello no se requiere demasiado presupuesto, basta iniciar con un análisis de las prácticas de gestión de los proveedores e incluirlo como un criterio de decisión de compra, además del precio, calidad y servicio. La empresa también debe comunicar sus prácticas de responsabilidad social entre sus proveedores y ser coherente con esa filosofía, pues el ejemplo resulta lo más efectivo para atraer a los proveedores a una gestión más responsable.

El consumo responsable por parte de las empresas no sólo les permite acceder a productos de mayor calidad y menor precio, sino que mejora los procesos de gestión de la cadena de suministro, reduce costos y aumenta la rentabilidad del negocio; además, tiene un impacto positivo en la comunidad local y en la economía nacional.

Por eso, el consumo responsable por parte de las empresas es un esfuerzo pequeño que tienen grandes impactos para construir un México mejor.

*Directora de ACCSE Occidente, agencia de consultoría en responsabilidad social y desarrollo sustentable.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx

Fuente: Ideas RSE

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.