Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEEspeciales RSEConstruye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias

Construye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias

El Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES), en convenio con el Consejo Técnico Consultivo, realizaron el seminario “Construye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias” los días 24 y 25 de abril, como parte de las actividades que se realzarán en el campus sur de la Universidad Anáhuac México.

Presentaciones de "Construye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias"
Asistentes a las conferencias-talleres de “Construye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias”

Presidieron durante todo el evento, el Mtro. Juan Carlos Sánchez López (CLARES) y el Dr. Humberto Muñoz Grandé, Secretario Ejecutivo del Consejo Técnico Consultivo de la Ley Federal de Fomento.

En primer lugar se contó con la participación de 54 asistentes, destacando el interés de jóvenes universitarios y egresados. Además de los asistentes, se contó con la participación de expertos de la Universidad Anáhuac quienes apoyaron a ponentes y asistentes para validar el conocimiento y facilitar el proceso de capacitación. También se contó con invitados especiales quienes, en calidad de oyentes, aprovecharon el seminario.

El Objetivo del seminario es muy claro: “Fortalecer la construcción de capital social mediante la creación de OSC profesionales entre jóvenes universitarios estudiantes de nivel licenciatura y posgrado”.

Convocantes para construir tu Organización de la Sociedad Civil

Construye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias fue convocado por los siguientes actores del tercer sector y del mundo académicos en estos temas:

  • Facultad de Responsabilidad Social, Universidad Anáhuac México
  • Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES)
  • Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil
  • Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico (UDPyFC).
  • Secretaría de Gobernación
  • Comisión de Fomento a las Actividades Realizadas por la Organizaciones de la Sociedad Civil

Construye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias

24 de abril
25 de abril
Acceso a donativos privados: Donatarias Autorizadas

Lic. José Luis Trejo Porras. Director General Adjunto de Política Impositiva II de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

 

 

Relación Gobierno y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Dr. Humberto Muñoz Grandé, Secretario Ejecutivo del Consejo Técnico Consultivo de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil y Académico de la Universidad Anáhuac México

Apoyo a jóvenes para la constitución de OSC

Lic. Sabino Arturo Barrera Bravo, Director de Enlace con Organizaciones Juveniles del Instituto Mexicano de la Juventud

 

Donativos privados empresariales

Mtro. Carlos Saucedo Maciel, Gerente de Ciudadanía Corporativa IBM

Mtra. Astrid García Gallegos, Directora de Fundación del Dr. Simi

Lic. Leopoldo Ramiro Serna Castillo, Director General Adjunto de Capacitación, Profesionalización e Investigación del Instituto Nacional de Desarrollo Social

 

El valor de alianzas intersectoriales en las OSC

Mtro. Juan Carlos Sánchez López, Coordinador. Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES).

 

Por lo tanto, para el Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES), fue un honor haber contado con el apoyo de las autoridades y de los asistentes, ya que manifiesta el alto compromiso que muestran las personas por aprender y profesionalizar sus actividades en beneficio de sus Organizaciones de la Sociedad Civil.

En conclusión, esperamos que este seminario derive en nuevos actores para el tercer sector en nuestro país que tanto necesita, especialmente en los sectores más desfavorecidos, ya sea en las grandes urbes o en las zonas rurales.

Más información para la construcción de tu OSC

Mtro. Juan Carlos Sánchez L.
Tel. 56270210 ext. 7960
Universidad Anáhuac México
Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES)

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.