Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)Consejos para cuidar tu salud mental durante el aislamiento

Consejos para cuidar tu salud mental durante el aislamiento

Consejos para cuidar tu salud mental durante el aislamiento: Cuando ocurren contingencias biológicas, humanas y/o sociales por las cuales es necesario que la población esté aislada o evite el contacto social, como lo puede ser la recuperación de una intervención quirúrgica, una cuarentena sanitaria, o una disminución de la movilidad por una lesión grave, los riesgos psicológicos aumentan.

Consejos para cuidar tu salud mental durante el aislamiento

Uno de los elementos que detonan estos riesgos puede ser la disminución de exposición a la luz solar, que provoca un aumento de melatonina (hormona que produce el sueño), lo que puede desencadenar una caída en el ánimo de las personas. Otro que repercute en tu salud mental, es la ausencia de interacción con gente, lo que puede originar estrés y depresión durante el aislamiento.

Un estudio del Departamento de Medicina Psicológica del King´s College en Londres, realizado durante la cuarentena de 2003 por el SARS, detectó 20% de personas con sentimientos de miedo, 18% nerviosismo y 10% culpa. Menos del 10% declaró tener sentimientos positivos durante esa etapa.

De acuerdo con la OMS, la salud mental es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o

Los expertos de la alianza de empresas AXA Keralty* brindan las siguientes recomendaciones para cuidar tu salud mental durante un periodo de distanciamiento social:

  • Establece horarios específicos para las diferentes ocupaciones diarias: trabajo, comidas, ejercicio, dispersión, llamadas, sueño, etc. Nuestra mente percibirá un cambio menos agresivo del ritmo de vida diario si hacemos esto.
  • Realiza actividades que favorezcan la relajación. Desde leer un libro, cocinar, meditar en tu cuarto, hasta iniciar un curso online, escuchar música, o incluso armar un rompecabezas.
  • Procura hacer ejercicio. Si la situación lo permite, puedes recurrir a videos de clases aeróbicas en diversas plataformas online, así como rutinas programadas por un entrenador destinadas para el espacio y materiales disponibles en el hogar.
  • Recibe la mayor cantidad de luz solar. Conserva abiertas las cortinas, y busca llevar a cabo tu trabajo o estudios en las áreas mejor iluminadas naturalmente. Ten cuidado de no exponerte directamente a los rayos del sol sin usar bloqueador.
  • Mantén contacto con seres queridos fuera de casa. Aprovecha las herramientas tecnológicas con las que contamos actualmente, para mantenerte en contacto con las personas que no puedan estar contigo.
  • Cuida tu salud visual. Al aumentar las horas que pasas en pantallas electrónicas, podrías presentar síntomas de cansancio en los ojos. Procura incrementar la frecuencia del parpadeo, hacer cambios en la distancia de visión cada 15 minutos y realizar ejercicios de palming (técnica de relación ocular por medio del uso de las palmas de las manos), para evitar molestias visuales.
  • Llama a un experto si lo necesitas. En caso de presentar síntomas de estrés, ansiedad o depresión por periodos prolongados; contacta vía telefónica con un médico especialista para que pueda atenderte. Expertos en salud mental, hospitales o compañías de seguros, brindan servicios de orientación telefónica para conocer tu estado de salud y algunos incluso ofrecen videoconsultas.

*Keralty México, S.A. de C.V., es responsable de la prestación de servicios médicos. Keralty México es una empresa distinta de AXA Salud, S.A. de C.V.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.