Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorConsejo de la Comunicación y Queremos Mexicanos Activos impulsarán la actividad física...

Consejo de la Comunicación y Queremos Mexicanos Activos impulsarán la actividad física a través de la Certificación “Organización Activa y Saludable”

Consejo de la Comunicación y Queremos Mexicanos Activos impulsarán la actividad física a través de la Certificación “Organización Activa y Saludable”: Esta mañana se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Consejo de la Comunicación (CC) y Queremos Mexicanos Activos (QUEMA) para promover estilos de vida saludables en las empresas, impactando a colaboradores y sus familias a través de la difusión de la Certificación “Organización Activa y Saludable”. El evento contó con la presencia del Lic. Javier González Franco, presidente del Consejo de QUEMA; Ing. José Carlos Azcárraga, presidente del CC; Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del CC; Ing. Viviana Fernández, Directora General del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación y Lic. Mariel Hawley, Directora General de QUEMA.

Consejo de la Comunicación y Queremos Mexicanos Activos impulsarán la actividad física a través de la Certificación “Organización Activa y Saludable”

La certificación se generó trabajando en conjunto con el Instituto Mexicano de Certificación y Normalización con el objetivo de que las empresas sean promotoras de la actividad física y hábitos saludables para preservar el bienestar de las y los mexicanos a partir de cuatro pilares de ejecución: mediciones físicas, promoción de estilos de vida saludable, espacios para activarse físicamente, así como la promoción y organización de eventos de actividad física. A partir de estos pilares, QUEMA desarrolló un modelo basado en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Norma Oficial Mexicana 035 y 030 para brindar actividades físicas, orientación nutricional, conferencias y talleres, sistema de seguimiento al índice de masa corporal y de condición física, entre otras.

Al respecto, el Lic. Javier González Franco, mencionó que la salud de las y los colaboradores es un principio fundamental a considerar dentro de una empresa, por lo que esta certificación podrá satisfacer las necesidades de todos los niveles operativos de una organización, se busca vencer el sedentarismo a través de activaciones simples que se lleven en el trabajo y en el hogar. Señaló que algunos de los beneficios de incorporarse a ésta, van desde mejorar el clima laboral, el nivel de compromiso de las y los colaboradores, beneficiar la imagen interna y externa, hasta disminuir los costos por rotación de personal.

Actualmente, una de las prioridades del Consejo de la Comunicación es la difusión del movimiento social “El Bienestar de Todos es Nuestra Empresa” a través del cual se busca dar a conocer la dimensión social que generan las empresas y su contribución para el bienestar social y económico de México.

Sobre este punto, el Ing. José Carlos Azcárraga, señaló que, a través de la firma de esta alianza estratégica, ambas instituciones trabajarán para promover la actividad física al interior de las empresas. Comentó que unos de los pilares fundamentales de “El Bienestar de Todos es Nuestra Empresa”, es el eje Desarrollo Personal, enfocado en impulsar y promover cómo las y los empresarios cuidan a sus colaboradores en sus espacios de trabajo, generan empleos de calidad, capacitan, otorgan prestaciones, crean sentido de pertenencia, fomentan la educación y salud, impulsan la movilidad social y otorgan acceso a oportunidades. De esta manera, mejoran la calidad de vida y fomentan hábitos saludables.

Finalmente hizo una invitación a todas las empresas a sumarse a la Certificación “Organización Activa y Saludable” y conocer todos los beneficios que tiene implementar programas que promuevan el hábito de la actividad física para la salud y el bienestar de las y los colaboradores y sus familias.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.