Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorConsejo de la Comunicación y Queremos Mexicanos Activos impulsarán la actividad física...

Consejo de la Comunicación y Queremos Mexicanos Activos impulsarán la actividad física a través de la Certificación “Organización Activa y Saludable”

Consejo de la Comunicación y Queremos Mexicanos Activos impulsarán la actividad física a través de la Certificación “Organización Activa y Saludable”: Esta mañana se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Consejo de la Comunicación (CC) y Queremos Mexicanos Activos (QUEMA) para promover estilos de vida saludables en las empresas, impactando a colaboradores y sus familias a través de la difusión de la Certificación “Organización Activa y Saludable”. El evento contó con la presencia del Lic. Javier González Franco, presidente del Consejo de QUEMA; Ing. José Carlos Azcárraga, presidente del CC; Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del CC; Ing. Viviana Fernández, Directora General del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación y Lic. Mariel Hawley, Directora General de QUEMA.

Consejo de la Comunicación y Queremos Mexicanos Activos impulsarán la actividad física a través de la Certificación “Organización Activa y Saludable”

La certificación se generó trabajando en conjunto con el Instituto Mexicano de Certificación y Normalización con el objetivo de que las empresas sean promotoras de la actividad física y hábitos saludables para preservar el bienestar de las y los mexicanos a partir de cuatro pilares de ejecución: mediciones físicas, promoción de estilos de vida saludable, espacios para activarse físicamente, así como la promoción y organización de eventos de actividad física. A partir de estos pilares, QUEMA desarrolló un modelo basado en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Norma Oficial Mexicana 035 y 030 para brindar actividades físicas, orientación nutricional, conferencias y talleres, sistema de seguimiento al índice de masa corporal y de condición física, entre otras.

Al respecto, el Lic. Javier González Franco, mencionó que la salud de las y los colaboradores es un principio fundamental a considerar dentro de una empresa, por lo que esta certificación podrá satisfacer las necesidades de todos los niveles operativos de una organización, se busca vencer el sedentarismo a través de activaciones simples que se lleven en el trabajo y en el hogar. Señaló que algunos de los beneficios de incorporarse a ésta, van desde mejorar el clima laboral, el nivel de compromiso de las y los colaboradores, beneficiar la imagen interna y externa, hasta disminuir los costos por rotación de personal.

Actualmente, una de las prioridades del Consejo de la Comunicación es la difusión del movimiento social “El Bienestar de Todos es Nuestra Empresa” a través del cual se busca dar a conocer la dimensión social que generan las empresas y su contribución para el bienestar social y económico de México.

Sobre este punto, el Ing. José Carlos Azcárraga, señaló que, a través de la firma de esta alianza estratégica, ambas instituciones trabajarán para promover la actividad física al interior de las empresas. Comentó que unos de los pilares fundamentales de “El Bienestar de Todos es Nuestra Empresa”, es el eje Desarrollo Personal, enfocado en impulsar y promover cómo las y los empresarios cuidan a sus colaboradores en sus espacios de trabajo, generan empleos de calidad, capacitan, otorgan prestaciones, crean sentido de pertenencia, fomentan la educación y salud, impulsan la movilidad social y otorgan acceso a oportunidades. De esta manera, mejoran la calidad de vida y fomentan hábitos saludables.

Finalmente hizo una invitación a todas las empresas a sumarse a la Certificación “Organización Activa y Saludable” y conocer todos los beneficios que tiene implementar programas que promuevan el hábito de la actividad física para la salud y el bienestar de las y los colaboradores y sus familias.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.