Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEmprendimiento SocialConferencia "Vivir Fuera de la Teoría se vuelve tendencia"

Conferencia “Vivir Fuera de la Teoría se vuelve tendencia”

La conferencia Conferencia “Vivir Fuera de la Teoría se vuelve tendencia” de  ha llegado a más de 50,000 personas, las cuales han constatado el impacto e impresión de persona a persona.

Desde hace poco más de un año, Universidades, Organizaciones y Empresas en nuestro país han presenciado la conferencia Fuera de la Teoría, impartida por Charlie García Cancino. Esta conferencia ha llegado a más de 50,000 personas, las cuales han platicado en diversas redes sociales acerca del impacto e impresión de persona a persona.

La conferencia habla sobre el rol de cada uno en nuestro día a día para cambiar la situación que vivimos actualmente como personas, sociedad, país y a nivel mundial. Tomando en cuenta hechos, estadísticas y diversas teorías como el Efecto Mariposa y la Teoría del Caos, Charlie explica el proceso de cómo se vive el día a día actualmente. Tanto los hechos que nos gusta destacar como los que no, haciendo énfasis en estos últimos. Esta platica abre panoramas que se toman como “normales” pero que alejándonos un poco de la situación, podemos ver que no deberían serlo. La meta de la conferencia es Pensar para Actuar. No basta con pensar solamente, ni tampoco solamente actuar por actuar. Es actuar conscientemente.

Todos tenemos dudas que deseamos resolver, pero como sociedad debemos cuestionarnos más para poder crecer.

¿Por qué vivimos en una ciudad con un reglamento de tránsito que sanciona, pero no que beneficia o recompensa?

¿Por qué cada vez escuchamos más y más “esta nueva generación esta desatada!” pero rara vez volteamos a ver que estamos haciendo nosotros que causa esto en las nuevas generaciones?

¿Por qué hay más Museos que McDonalds en la CDMX, pero no reciben ni un 10% de los visitantes que recibe McDonalds?

Y muchas veces hay datos que no vemos, pero es peor cuando no queremos verlos.

  • 1 de cada 6 embarazos en México, son casos de mujeres adolescentes.
  • Mujeres ganan hasta 30.5% menos que hombres, en nuestro país.
  • 47% de nuestras mujeres asegura haber sido víctima de violencia y/ abuso.
  • Cada 4 minutos, un niño pierde la vida en la lucha contra el cáncer.

Agregando emociones a la plática, Charlie logra captar la visión de un México mejor a través de mejorar nuestros errores y crecer nuestros valores.

Eso es de lo que se trata México; valores, calidad, cariño, familia, crecimiento. No lo que los medios internacionales han denotado. ¿Pero que estamos haciendo nosotros para que noten solamente lo malo?

Logrando cambiar lo que uno hace en vez de buscar cambiar al resto, es cuando cambia el mundo. Cambia nuestra perspectiva y ahí podemos ayudar a otros a mejorar.

Solamente debemos vivir “Fuera de la Teoría”.

Esta conferencia ha impulsado nuevos proyectos, ha vinculado a personas, ha causado tendencia en redes sociales, pero sobre todo, ha invitado a hablar. Ha invitado a actuar y buscar mejorar. Mejorar desde adentro para cambiar lo de afuera.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.