Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasConcurso Vive con Ciencia: Impulsando la Innovación Social en jóvenes mexicanos

Concurso Vive con Ciencia: Impulsando la Innovación Social en jóvenes mexicanos

Concurso Vive con Ciencia: Impulsando la Innovación Social en jóvenes mexicanos: Con el objetivo de impulsar la innovación social entre los jóvenes de México, fue lanzada la convocatoria para la cuarta edición del concurso “Vive con Ciencia”, dirigido a estudiantes de licenciatura.

Es muy importante que se desarrolle en México innovación social

“Es muy importante que se desarrolle en México innovación social, es decir, que se aplique el conocimiento que se genera en las universidades e instituciones de investigación a la solución de problemas de la propia comunidad”, dijo el coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (Fccyt), José Franco.

Durante el lanzamiento de la convocatoria, realizado en las instalaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), José Franco añadió que ello permitirá que la sociedad se empodere del conocimiento, lo absorba, se apropie de él y con ello transforme la vida dentro de nuestras comunidades.

Importancia del Concurso “Vive con Ciencia”

El director adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt, Víctor Carreón, celebró el lanzamiento de la cuarta edición del concurso; no obstante, subrayó la importancia de dar seguimiento a los proyectos que ganaron en las ediciones anteriores y hacer lo mismo para los que ganen la edición 2017.

“Estamos seguros que esta edición será un éxito como han sido las anteriores, pero vuelvo a insistir, hay que darle un seguimiento más puntual a quienes han sido los ganadores en ediciones anteriores porque se trata de los actores que serán fundamentales en el futuro”

Ante ello, pidió fortalecer y optimizar la estrategia de seguimiento y cerrar así el círculo de acción con miras a lograr una apropiación social del conocimiento que verdaderamente beneficie a la sociedad, es decir, que sea más efectiva.

Concurso Vive con Ciencia + que un concurso

La doctora Gloria Soberón, directora general de Vinculación de la Coordinación de Innovación y Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también presente durante el lanzamiento de la convocatoria, precisó que las fechas a recordar son el 1 de mayo, cuando se lanza la página web del concurso.

Fechas importantes

Asimismo, el 8 de septiembre se cierra la convocatoria; el 23 de octubre se publicarán los resultados de la evaluación —etapa regional—, y el 14 de noviembre se revelarán los ganadores nacionales. Sobre las categorías para el concurso, recordó que se trata de agua, cambio climático, educación, energía y medio ambiente; también investigación espacial, migración, salud mental y adicciones, salud pública y seguridad alimentaria.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.