Concurso “Sustainable Aviation Fuels México 2023”:
- En la corresponsabilidad y reconocimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, particularmente el Objetivo 13, Acción por el Clima
Índice de contenido:
Concurso “Sustainable Aviation Fuels México 2023”
La alianza estratégica entre el Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA), AIRBUS, la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), la Iniciativa para los Combustibles Sostenibles de Aviación (ICSA México), Volaris y Viva Aerobus, ha nacido en la corresponsabilidad y reconocimiento que de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, particularmente el Objetivo 13, Acción por el Clima: los niveles de dióxido de carbono (CO2) y de otros gases de efecto invernadero en la atmósfera aumentaron hasta niveles récord; por ello, es necesario tomar medidas urgentes para abordar la emergencia climática, en la que la industria aeroespacial redobla esfuerzos y define el plan de vuelo para un desarrollo sostenible de la aviación.
De igual manera, la presente convocatoria está alineada con el Acuerdo de París (COP 21), el Programa de Decarbonización por Combustibles Sostenibles para la Aviación (Decarbonisation Program by SAF) de Airbus, el Programa Fly Net Zero de IATA, la Iniciativa Clean Skies for Tomorrow del Foro Económico Mundial (The World Economic Forum); así como los programas, Programa de Asistencia, Desarrollo de Capacidades y Entrenamiento para los Combustibles Sostenibles para la Aviación (ICAO ACT SAF) y el Esquema de Reducción y Eliminación de Carbono de la Aviación Internacional CORSIA (ICAO ACT CORSIA) estos dos últimos de la Organización de Aviación Civil Internacional.
Por ello, y por todo lo anterior, con el objetivo de incentivar la innovación, investigación e implementación de proyectos de desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación; COMEA, AIRBUS, FEMIA, IATA, CANAERO, ICSA México, Volaris y Viva Aerobus
Convocan
A equipos de investigación de las instituciones de educación superior mexicanas (IES) a participar en el CONCURSO “SUSTAINABLE AVIATION FUELS MÉXICO – 2023”. El cual se llevará a cabo en dos etapas:
ETAPA ELIMINATORIA- Reporte Científico-Tecnológico; 21 de Marzo 2023 2.
- Defensa de Proyectos Finalistas en FAMEX, 26 al 29 de Abril 2023
Lo anterior de acuerdo con las siguientes
Bases
- La participación debe demostrar la investigación original científica teórica y experimental de la síntesis, obtención y caracterización de combustibles sostenibles.
- Se considerarán para su participación proyectos de desarrollo únicamente de biocombustibles y combustibles sostenibles de 2da y 3era Generación que no compitan en la producción de alimentos y preferentemente obtenidos de plantas endémicas mexicanas y materias primas de origen nacional.
- Además de los aspectos científicos y tecnológicos, otros conceptos son clave en la evaluación de los proyectos: impacto ecológico, escalabilidad y aspectos económicos, financieros o de mercado, mismos que deberán estar integrados en el reporte del proyecto.
- La participación será por equipos representativos de IES. Se puede registrar más de un equipo representando a una IES. (La IES deberá emitir un oficio de respaldo a cada equipo). El equipo deberá estar integrado por al menos un profesor o investigador (la IES deberá emitir un oficio de adscripción del profesor) y un estudiante (alumno regular, comprobado a través de un certificado de estudios) de la IES que se representa.
- Registro
- Los equipos que deseen participar deberán registrarse debidamente en la siguiente liga: https://forms.gle/cbDUZtFBZtj7JT947
-
- La fecha límite para el registro de los equipos será el 31 de enero del 2023 a las 23:59 horas, hora de Ciudad de México.
- Jurado
- El COMEA designará un Jurado para cada etapa y estará integrado por:
- Profesores-Investigadores de las IES asociadas a COMEA ii. Representantes de las Autoridades Aeronáuticas/Aeroespaciales iii. Representantes de FAMEX iv. A través de FEMIA, Representantes de la Iniciativa Privada v. Representantes de AIRBUS vi. Representantes de IATA vii. Representantes de CANAERO viii. Representantes de ICSA México ix. Representantes de Volaris
- Representantes de Viva Aerobus